fondos edil, antes edusi

El PSOE critica que Carazo renuncie a colaborar con la Diputación para lograr fondos europeos para mejorar barrios de la capital

Política - Indegranada - Lunes, 3 de Febrero de 2025
Para Cuenca, “Carazo ha dilapidado la visión metropolitana de Granada, levantando un muro entre la capital y los municipios del cinturón que recuerda al modus operandi de Trump, renunciando a una financiación muy necesaria para invertir en vivienda”.
Paco Cuenca y Ana Muñoz, este lunes.
PSOE municipal
Paco Cuenca y Ana Muñoz, este lunes.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Paco Cuenca, ha lamentado que el equipo de Gobierno de Carazo haya renunciado a colaborar con la Diputación de Granada para obtener fondos Edil adicionales para la capital “como se hizo en el mandato anterior”. Cuenca  ha criticado “la falta de proyecto del PP en la capital, que ha levantado un muro con el área Metropolitana que recuerda a las políticas de Trump, cuyas consecuencias ya estamos padeciendo. Así, ha recordado que a finales de mes concluye la convocatoria actual de los Fondos EDIL (antiguos EDUSI) y la capital no irá de la mano con Diputación, “renunciando a ayudas muy importantes, que en el mandato anterior ascendieron a 2,2 millones de euros para mejora de vivienda en Norte, La Chana y Zaidín”.

Para el socialista, “la incapacidad de trabajar de manera conjunta de Carazo está resintiendo el futuro de la ciudad. Carazo está aislando a Granada. Lo acabamos de ver con la Zona de Bajas Emisiones y ahora también en renunciando a ayudas muy importantes y necesarias para invertir en materia de vivienda”

 
Cuenca ha asegurado que “la política de Carazo de romper puentes con el área Metropolitana nos va a pasar factura, renunciando a oportunidades que en el pasado nos han aportado muchos beneficios como fue entrar dentro del proyecto  Granada Metrópolis con 2,2 millones de euros que se sumaron a los 18 millones que obtuvo la capital en solitario”.  Para el socialista, “la incapacidad de trabajar de manera conjunta de Carazo está resintiendo el futuro de la ciudad. Carazo está aislando a Granada. Lo acabamos de ver con la Zona de Bajas Emisiones y ahora también en renunciando a ayudas muy importantes y necesarias para invertir en materia de vivienda”.
 
El máximo responsable del PSOE en el Ayuntamiento ha señalado que no tiene un gran mérito que Granada reciba fondos EDIL, “es lo normal para una ciudad como la nuestra. Lo que resulta incomprensible es que Carazo renuncie a colaborar con otros municipios para recibir más fondos. La última vez, esa colaboración supuso varios millones más y no entendemos qué razón puede haber para renunciar a ellos ahora”.

“Carazo se ha parapetado detrás de un muro porque no comprende la identidad metropolitana de Granada y ha renunciado a liderar una unión entre municipios muy necesaria", señala Ana Muñoz

 
Por su parte, la concejala del PSOE, Ana Muñoz, responsable de la gestión de fondos europeos en el mandato anterior, ha reiterado que “Carazo se ha parapetado detrás de un muro porque no comprende la identidad metropolitana de Granada y ha renunciado a liderar una unión entre municipios muy necesaria. Su ceguera nos ha llevado a que ponga trabas a ampliar las líneas de autobús compartidas entre varios pueblos, que se niegue a reclamar nuevas líneas de metro al Gobierno Andaluz,  o que piense que prohibiendo la entrada en Granada de vehículos antiguos se va a acabar con la contaminación en esta ciudad”.
 
Para concluir, la socialista ha reiterado que la convocatoria finaliza el 28 de febrero por lo que ha reclamado “a la Diputación y al Ayuntamiento de Granada que retomen la senda de la colaboración, porque Granada no se merece perder millones de euros porque tengamos una alcaldesa que piensa que esta ciudad en un fortín aislado”.