Esquía en primavera en Sierra Nevada.

El PSOE-A exige a Carazo que anule el nombramiento del subinspector pendiente de juicio por violencia de género como jefe de estudios de la Escuela de la Policía Local

Política - IndeGranada - Sábado, 26 de Abril de 2025
Olga Manzano, este sábado en Granada.
PSOE
Olga Manzano, este sábado en Granada.
  • "Esta decisión que ha tomado la alcaldesa del Ayuntamiento de Granada es grave, demasiado grave", denuncia Olga Manzano

La secretaria de Igualdad del PSOE andaluz, Olga Manzano, ha criticado el nombramiento como jefe de estudios de la Policía Local de Granada del subinspector pendiente de juicio por violencia habitual hacia su expareja y que también está siendo investigado por vulnerar, junto a seis compañeros, el Viogén que la protege.

Tras recordar que está acusado -la Fiscalía pide seis años y diez meses de prisión por violencia física y psíquica habitual hacia su expareja, en unas situaciones que se extendieron a las dos hijas en común- y la otra investigación judicial en marcha -por Viogén, ante "la gravedad del hecho", Manzano ha exigido a la alcaldesa de Granada que "de manera inmediata anule este nombramiento". 

Según informa Europa Press, la socialista ha puesto de relieve que esta persona "ha sido detenida diez veces por quebrantar una orden de alejamiento de su expareja". Ha señalado que "intentaba saltarse" esta orden "con la connivencia de otros seis compañeros que le ayudaban a localizar a la víctima, utilizando una de las herramientas que más ha trabajado por la protección de las mujeres víctimas de la violencia de género, que es el sistema VioGén".

Manzano, que también ha criticado que la jefatura de estudio "ha sido adjudicada mediante un procedimiento de libre designación", ha insistido en que "esta decisión que ha tomado la alcaldesa del Ayuntamiento de Granada (Marifrán Carazo) es grave, demasiado grave".

A la primera edil "le preguntamos si de verdad piensa que esta persona es la persona más idónea para dar formación en violencia de género a otro agente de la policía local", ha apostillado la socialista. "¿De verdad se le puede premiar a un agente por saltarse la normativa y por aterrorizar a su víctima, a su exmujer y a sus dos hijas? ¿Puede dormir la señora Carazo con esta decisión que han tomado desde el Ayuntamiento de Granada?", se ha preguntado Manzano.

"Contra la violencia de género -ha insistido- no caben las medias tintas, no caben los discursos tibios, sólo caben la firmeza, la determinación y un rechazo contundente a este negacionismo que tanto daño está causando a las mujeres y a esta sociedad", ha manifestado Olga Manzano.

La decisión autorizada por la concejala de Seguridad Ciudadana, Ana Agudo, en su condición de presidenta de la Escuela, ya ha sido notificada a la plantilla por parte del intendente principal, en una orden fechada este 24 de marzo y consultada por El Independiente de Granada

En un breve comunicado, el gobierno local del PP defendió el nombramiento. Según expuso el equipo de gobierno, "el agente ha solicitado un cambio de destino por motivos personales". Este cambio se ha realizado "al único puesto disponible de su categoría de subinspector". Aseguró el equipo de gobierno que, "siguiendo instrucciones de la autoridad judicial correspondiente, continuará desarrollando labores administrativas e internas a la Policía Local, sin suponer en ningún caso privilegio alguno ni ascenso".

"Las políticas de igualdad del Gobierno del PP de Moreno Bonilla brillan por su ausencia"

Frente a las políticas del Gobierno de de Juan Manuel Moreno en Andalucía, Olga Manzano ha contrapuesto "el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra la violencia de género" y, en este sentido, "por el desarrollo del Pacto de Estado, que destinará 180 millones de euros a las distintas comunidades autónomas".

Andalucía vuelve a ser, según ha destacado, "la comunidad autónoma más beneficiada, la que más recursos recibe, con un total de 26,8 millones de euros, tres millones de euros más de los que recibió en el año 2024". "Con este montante transferido por el Gobierno a la Junta de Andalucía, el presidente Moreno Bonilla tiene que cumplir sí o sí con las obligaciones que vienen marcadas en este pacto, y que son articular respuestas que sean integrales para responder con eficacia y con coordinación entre todas las instituciones a las víctimas de la violencia machista", ha indicado la representante socialista, para la que "no valen parches y no valen respuestas parciales".

Con estos fondos, ha explicado, la Junta tiene que "mejorar y perfeccionar los recursos, los servicios, las prestaciones que están destinadas a prestar asistencia, apoyo, recuperación y reparación de las víctimas, especialmente de las que son más vulnerables". 

"Moreno Bonilla -ha insistido- también tiene que incrementar las acciones de sensibilización y de prevención de la violencia de género, así como las de formación para todos y cada uno de los profesionales que trabajan con las víctimas". 

La secretaria de Igualdad del PSOE-A ha criticado que "a pesar de contar con más fondos que nunca en materia de igualdad y contra la violencia machista, gracias al compromiso del Gobierno de España, Andalucía cuenta hoy por hoy con menos programas y servicios que en el año 2018".

La estrategia de Moreno, ha criticado, pasa por "pedir con una mano recursos al Gobierno de España para estas políticas, que además, porque les corresponde, les son transferidas, pero con otra mano lo que hace es recortar recursos propios en esta materia". 

Frente a ello, Manzano ha exigido a Moreno "un compromiso real, un compromiso de verdad, el que merece la lucha contra la violencia machista, que actúe con hecho y que no escatime en recursos ni en esfuerzos para sensibilizar y concienciar a la población, a la sociedad, contra la violencia machista”. “Una violencia estructural que mata, que nos está matando y que, como siempre decimos, nosotras, como nos queremos, es vivas", ha concluido.

La secretaria de Igualdad del PSOE-A ha denunciado que "las políticas de igualdad del Gobierno del PP de Moreno Bonilla brillan por su ausencia", al tiempo que le ha reclamado "un mayor compromiso" en este sentido y que "no escatime" en recursos para luchar contra la violencia de género.

Frente a los recortes del Gobierno andaluz en sus fondos propios para estas materias, Manzano ha contrapuesto el compromiso del Gobierno de España, que destinará a Andalucía 26,8 millones de euros del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Así lo ha destacado tras el encuentro mantenido con representantes feministas en Granada, en el que ha condenado el último asesinato machista ocurrido en Andalucía, con el que son ya tres las víctimas por violencia de género en nuestra comunidad en lo que va de año.

"En materia de violencia machista no se puede escatimar en recursos económicos ni tampoco se puede escatimar en esfuerzos"

“Estos hechos ponen de manifiesto que en materia de violencia machista no se puede escatimar en recursos económicos ni tampoco se puede escatimar en esfuerzos, porque tenemos que seguir mejorando la prevención y la atención que tenemos que prestarles a las mujeres víctimas de la violencia machista”, ha subrayado Manzano. 

En este sentido, ha criticado que desde que gobierna el Partido Popular en  Andalucía en los programas presupuestarios para la protección contra la violencia de género y en el de acciones para la igualdad y promoción de las mujeres, Moreno Bonilla “ha recortado un 23% de sus fondos propios para estos programas”.

Moreno Bonilla va en dirección contraria

Para la representante socialista, “o se está en contra de la violencia machista o no se está contra ella” y con estos recortes que imprime Moreno Bonilla lo que demuestra una vez más es que “va en dirección contraria al cumplimiento de las reivindicaciones que hace el movimiento feminista y eso es ponerse de lado de quienes alimentan el negacionismo de la violencia machista”.

La secretaria de Igualdad del PSOE-A ha recordado que en su discurso de investidura Moreno Bonilla prometió un pacto andaluz contra la violencia de género en Andalucía, del que nada se sabe “porque ese pacto no existe”. 

En esta línea ha criticado que con Moreno Bonilla “hemos visto peligrar” el único centro de toda Andalucía para víctimas de violencia de género con adicciones o el desmantelamiento del Instituto Andaluz de la Mujer, “del que ya no queda ni su sombra y eso sí que nos duele”.

Asimismo, ha criticado cómo desde que gobierna el PP en Andalucía ha perdido financiación toda la red de asociaciones y federaciones que hay en Andalucía “y que han sido las garantes de que a todos los rincones de esta tierra llegara la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad”.

En este sentido, la secretaria de Igualdad socialista ha denunciado que sólo el 2,8% de las más de 2.300 asociaciones y federaciones que hay registradas en Andalucía recibieron ayuda el año pasado. Frente a ello, el Gobierno de Moreno Bonilla sí ha financiado “a entidades que hostigan a las mujeres a las puertas de las clínicas, vulnerando nuestros derechos de salud sexual y reproductiva y devolviéndonos a épocas pasadas”.

Manzano ha criticado, asimismo, el mantenimiento del teléfono contra la violencia intrafamiliar por parte de la Junta de Andalucía o cómo el Ayuntamiento de Sevilla, gobernado también por el PP, “ha abierto una oficina antiaborto para oponerse a que las mujeres podamos decidir libremente sobre nuestra maternidad”.