“El PP no castiga a un partido sino al conjunto de la ciudadanía de la provincia”

El PSOE reclama a Francisco Rodríguez (PP) que "de inmediato" conceda remanentes a los municipios y reconsidere su "golpe" a la Feria de los Pueblos

Política - IndeGranada - Viernes, 4 de Abril de 2025
El grupo socialista pide al presidente de Diputación que deje de lado su "revanchismo político" con Armilla y rectifique la decisión "arbitraria" de retirar su apoyo a la feria.
Fátima Gómez e Ismael Padilla.
PSOE
Fátima Gómez e Ismael Padilla.

El grupo socialista en la Diputación de Granada ha pedido al presidente de la institución, Francisco Rodríguez (PP), que haga frente a todas las facturas que por importe de varios millones de euros tiene pendientes la institución con distintos proveedores de la provincia y ponga a disposición de manera inmediata  fondos para que los ayuntamientos puedan desarrollar sus proyectos y dinamizar las economías de sus municipios.

El diputado socialista Ismael Padilla, ha expresado su preocupación ante los datos que arroja la liquidación presupuestaria del ejercicio de 2024 que reflejan que casi el 50 por ciento de las cuentas están sin ejecutar. Una cuestión que a su juico evidencia la poca capacidad del gobierno del PP para gestionar el capítulo económico así como la poca empatía con los ayuntamientos.

Junto a la portavoz socialista Fátima Gómez, ha explicado que, como consecuencia, los remanentes de tesorería se ha duplicado con respecto a la anualidad anterior. “La Diputación ha pasado de 70 a 140 millones”, ha indicado Padilla, tras recordar las palabras del presidente en 2023 cuando aseveró que “disponer de remanentes era muestra de ser un mal gestor”. Pues bien, ha precisado, él mismo se definió y, además, ahora lo está demostrando al tener esta cantidad tan elevada. 

A los alcaldes y alcaldesas les falta pedirle a gritos a la Diputación que les proporcione fondos incondicionados porque para ellos disponer de estos recursos no es una cuestión baladí sino que es fundamental para activar la economía local, mantener el tejido empresarial de los pequeños autónomos, de las pequeñas empresas y para poder seguir prestando sus servicios en las zonas rurales”

“El resultado de esta situación es que los ayuntamientos reciben muy poco dinero y el tejido empresarial de los pueblos se está resintiendo. A los alcaldes y alcaldesas les falta pedirle a gritos a la Diputación que les proporcione fondos incondicionados porque para ellos disponer de estos recursos no es una cuestión baladí sino que es fundamental para activar la economía local, mantener el tejido empresarial de los pequeños autónomos, de las pequeñas empresas y para poder seguir prestando sus servicios en las zonas rurales”, ha indicado. 

En su comparecencia, también ha indicado que hay sectores como el cultural o el deportivo que ha expresado su malestar y la asfixia que padecen por el retraso que tienen en el cobro de las facturas. “Hay más de 400.000 euros pendientes en deportes, un millón de euros en el área de desarrollo, más de 300 facturas sin pagar en cultura”, ha puesto como ejemplo de praxis “poco ejemplarizante” por parte de la institución que Francisco Rodríguez “debe corregir”.  

“En lugar de trabajar de cara a la galería y para su propio beneficio político que lo haga para el desarrollo de todos nuestros pueblos que reclaman más recursos incondicionados”, ha concluido. 

Fátima Gómez denuncia el "golpe" asestado por Rodríguez a los municipios al retirar su apoyo a la Feria de los Pueblos

Por su parte, la diputada Fátima Gómez ha denunciado el “golpe que Francisco Rodríguez ha asestado a todos los municipios de la provincia al retirar su apoyo a la Feria de los Pueblos y Sabores de Nuestra Tierra que, anualmente, se celebra de forma exitosa en la Feria de Muestras de Armilla (Fermasa)”.

“Esta Feria no es un capricho, es un evento clave para el desarrollo de nuestra provincia. Y no puede ser que el sectarismo del PP la condene por una cuestión de revanchismo político”, ha apuntado.

A la luz del resultado de la liquidación presupuestaria de 2024, Gómez ha asegurado que el motivo de esta decisión “está claro que no es económico, sino el sectarismo puro y duro del PP en la Diputación, que una vez más demuestra su desprecio por los municipios gobernados por el PSOE, en este caso por la alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate”.

“Estamos ante una vendetta política contra Armilla. Es una decisión arbitraria que perjudica directamente a los pueblos, a sus vecinos y a su economía. El PP no castiga a un partido sino al conjunto de la ciudadanía de la provincia”, ha señalado.

Así, ha pedido al gobierno del PP una “rectificación inmediata” y que reconsidere esta decisión, que también “afecta de lleno a emprendedores, hosteleros o pequeños empresarios que esperaban esta feria como un impulso para su trabajo y además hacer contactos comerciales. Esta Feria no es incompatible con otros eventos de promoción que quieran ponerse en marcha en otros municipios”.