Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
"No facilita la adecuada formación" en materia de lucha contra la violencia

UGT pide a la Junta que intervenga ante el nombramiento del subinspector que será juzgado por violencia de género como jefe de estudios de la Escuela de la Policía Local de Granada

Ciudadanía - M.A. - Miércoles, 21 de Mayo de 2025
En el escrito dirigido a la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa que dirige Antonio Sanz, el sindicato advierte de que este nombramiento "ocasiona un grave perjuicio" a la escuela de formación.

La Secretaría de Administración Local, Servicios a la Comunidad, Igualdad y Salud laboral de UGT Servicios Públicos Andalucía ha pedido a la Junta de Andalucía que intervenga ante la decisión del Ayuntamiento de Granada de situar como jefe de estudios de la Escuela de la Policía Local de Granada al subinspector pendiente de juicio por violencia de género, implicado además en la presunta vulneración del sistema de protección de su expareja. 

"Desde esta Secretaría rechazamos y condenamos que se haya llevado a cabo su nombramiento como jefe de estudios de la Escuela Municipal de Policía Local, dado que en dicha escuela se debe impulsar una formación para los agentes de Policía Local que garantice la mejor respuesta asistencial a las víctimas de violencia de género y a su vez", expone el escrito dirigido a la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa que dirige Antonio Sanz. 

Según advierte UGT, el nombramiento del subinspector "ocasiona un grave perjuicio para la Escuela de Formación ya que en la misma se debe instruir al personal al servicio de la Policía Local en la protección de las víctimas de violencia machista y un jefe de estudios con estos antecedentes no facilita la adecuada formación en la materia". 

Por ello, el sindicato instamos a la Secretaría General de Interior de la Consejería a que, dentro de sus competencias, "contacte con el Ayuntamiento de Granada para que obre en consecuencia".

Es necesario "un cambio de destino" ante "la alarma social" suscitada

Esta acción de UGT en Andalucía se suma al pronununciamiento que hizo la sección del sindicato en el Ayuntamiento de la capital tras conocer el nombramiento.

"La violencia de género es la manifestación más cruel e inhumana, más clara de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Este tipo de violencia se basa y se ejerce por la diferencia subjetiva entre los sexos, las mujeres sufren violencia por el mero hecho de ser mujeres, y las víctimas son mujeres de cualquier estrato seducativo, cultural o económico", advirtió entonces la sección sindical de UGT para subayar que "mejorar la respuesta institucional, e impulsar la formación de los distintos agentes para garantizar la mejor respuesta asistencial a las víctimas de violencia de género, son elementos recogidos en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género".

Por ello censuró que la respuesta del gobierno local hubiera sido el nombramiento de este subinspector y reclamó un cambio de destino, ante "la alarma social y el impacto ciudadano que este tipo de decisiones", además del "perjuicio que puede ocasionar que una persona con ese “historial”, puede generar en la Escuela de Formación que debe instruir al personal al servicio de la Policía, por tanto al servicio de la ciudadanía, en la protección a las víctimas de violencia machista".