El jefe de la Policía Local de Granada no apartará a los mandos investigados por la presunta trama de amaños en oposiciones

El nuevo jefe de la Policía Local de Granada, Rafael Domingo, ha asegurado este martes que no apartará ahora a los mandos investigados por la presunta trama de amaños en oposiciones que siguen en sus responsabilidades. Así lo ha trasladado durante la comisión de seguridad ciudadana.
Siguiendo la línea del gobierno local desde que estalló esta polémica, Domingo ha apelado a la presunción de inocencia y ha señalado que no tomará decisiones en tanto que no se levante el secreto del sumario. Una vez que se conozcan los detalles de la investigación, ha afirmado que no le temblará el pulso para tomar decisiones. Y, siguiendo el mismo mensaje de la edil de Seguridad Ciudadana, Ana Agudo, ha deslizado que se investigan todos los procesos desde 2020, con todas las personas con mando en estos años.
"Pido a todos los grupos en estos momentos tan difíciles que no seamos moneda de cambio", ha dicho el jefe de la Policía Local
De momento, la investigación está bajo secreto de sumario, lo que significa que solo jueza y Fiscalía pueden acceder a las diligencias y conocer su contenido. Hasta el momento, la UDEF ha registrado en dos ocasiones dependencias de la Jefatura de la Policía Local de Granada y del área de Recursos Humanos. La primera operación, que se extendió a otros ayuntamientos, entre ellos el de Albolote y el de Algarinejo, se desarrolló en febrero. La segunda, el viernes 4 de julio.
En la comisión, la portavoz socialista, Raquel Ruz, ha lamentado que el gobierno local trate de poner el ventilador y ha recordado que no a todos se les ha clonado móviles y ordenadores. Por ello, le ha dicho al intendente que, si de verdad quiere cambiar la situación, debe comenzar por esos cambios.
El jefe de la Policía Local con la alcaldesa y la edil de Seguridad. indegranada
También el sindicato policial Sip-An ha solicitado al nuevo jefe del Cuerpo que aparte a estos policías. En una carta enviada tras el segundo registro de la UDEF, el sindicato le pidió que, si realmente quería que la plantilla creyera que ha venido a "cambiar las cosas y poner orden", como les había transmitido, apartara a "los presuntos corruptos de los puestos de alta responsabilidad que ostentan".
"Usted ha venido aquí a que cambien las cosas pero lo único que ha cambiado es el entrenador del equipo, el cuerpo técnico sigue siendo el mismo", advirtió entonces el sindicato policial. "La diferencia entre ellos es saber por cuántos delitos pueden estar siendo investigados".
Tras ese segundo registro de la UDEF en la Huerta del Rasillo, el Sindicato Independiente de la Policía Local (SIPLG), mayoritario en el Cuerpo y cuyas dependencias fueron investigadas en la primera operación de febrero, rechazó la "utilización política" del caso y apeló a la presunción de inocencia.