La UDEF ha registrado dos veces la Jefatura de Granada y otras dependencias, como la de Recursos Humanos

La investigación de la presunta trama en oposiciones en el seno de la Policía Local seguirá bajo secreto

Ciudadanía - M.A. - Viernes, 1 de Agosto de 2025
El nuevo jefe de la Policía Local de Granada apela a la presunción de inocencia para no retirar a mandos nombrados con el anterior responsable y que siguen en puestos de responsabilidad pese a la investigación.

Agentes de la UDEF en el primero de los registros al Rasillo. á. c. /EP archivo

El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada mantendrá bajo secreto la investigación de la presunta trama en oposiciones en el seno de la Policía Local de Granada. Así lo ha establecido su titular, en una decisión que prorroga el secreto del sumario a partir de este 1 de agosto, según han confirmado a El Independiente de Granada fuentes del TSJA.

El secreto de la investigación implica que solo jueza y Fiscalía pueden acceder a las diligencias y su contenido. La UDEF ha registrado en dos ocasiones dependencias de la Jefatura de la Policía Local de Granada y del área de Recursos Humanos. La primera operación, que se extendió a otros ayuntamientos, entre ellos el de Albolote y el de Algarinejo, se desarrolló en febrero. La segunda, hace un mes, el viernes 4 de julio.

Un choque interno en el Sindicato Independiente de la Policía Local de Granada sacó a la luz el presunto fraude que tenía como objetivo, supuestamente, 'colocar' a determinados aspirantes, familiares de miembros del sindicato policial y del propio jefe, José Manuel Jiménez Avilés

Las irregularidades que se investigan no se circunscriben a un solo proceso de selección y afloraron a raíz de la declaración de un exsecretario general del Sindicato Independiente de la Policía Local de Granada (SIPLG), que fue acusado por sus compañeros de apropiación indebida. Ese choque interno sacó a la luz el presunto fraude que tenía como objetivo, supuestamente, 'colocar' a determinados aspirantes, familiares de miembros del sindicato policial y del propio jefe, José Manuel Jiménez Avilés. 

Según la información publicada por El Independiente de Granada, la jueza que instruyó la denuncia del sindicato policial ordenó que se dedujera testimonio tras lo declarado por el investigado, que atribuyó la denuncia a la que se enfrentaba al conocimiento que tenía de esos amaños. 

En concreto, relató a la jueza "presuntos pagos efectuados de dinero procedente del SIPLG-USPLBE a un tal Luismi (según se desprende de los whatsapp) y el presunto cobro por parte del tal Luismi a instancias del Sr. Miguel F. de cantidades procedentes de fondos del SIPLG-USPLBE" y que la querella a la que se enfrentaba obedecía "al conocimiento que el querellado tenía de un presunto amaño en las oposiciones para Policía Local en el Ayuntamiento de Granada alegando que con la querella querían acallarle la boca". 

La investigación salió a la luz tras conocerse audios -publicados en The Objective- en los que, presuntamente, policías implicados relataban estas irregularidades. Después se produjo la primera operación de la UDEF.

El nuevo jefe de la Policía Local de Granada abogó por esperar a que se levante el secreto para tomar medidas

El nuevo jefe de la Policía Local de Granada, Rafael Domingo, se aferra al secreto de sumario y a la presunción de inocencia para no tomar medidas respecto a los mandos nombrados por el anterior responsable a pesar de la investigación.

El mes pasado, en comisión informativa se pronunció en este sentido: "Pido en estos momentos tan difíciles a todos los grupos que no seamos moneda de cambio. Vamos a dejar los tiempos transcurrir, vamos a ver que se levante el sumario, vamos a ver las personas que salen imputadas y en orden a las personas que sean imputadas se adoptarán las medidas necesarias, que no nos temblarán el pulso", ha expuesto durante la comisión.