Pulianas también presenta alegaciones a la Zona de Bajas Emisiones de Granada y reclama "más coordinación" con el área metropolitana

Política - IndeGranada - Martes, 25 de Febrero de 2025
El municipio denuncia que el Ayuntamiento de la capital "haya dispuesto de aparcamientos situados en el Centro Comercial Granaíta como parkings disuasorios de la ZBE".
José Antonio Carranza, alcalde de Pulianas.
Ayto. Pulianas
José Antonio Carranza, alcalde de Pulianas.

Tras la aprobación de la ordenanza que regula la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Granada, Pulianas ha presentado alegaciones solicitando "una mayor coordinación con los municipios del área metropolitana". El alcalde de Pulianas, José Antonio Carranza, ha señalado que "esta medida puede tener un impacto directo en la movilidad y la actividad económica local, por lo que es fundamental que se plantee desde el diálogo y el consenso con los municipios afectados".

Desde el Consistorio se subraya que la ordenanza de la ZBE, aprobada inicialmente por el Ayuntamiento de Granada, "establece restricciones al tráfico que afectarán directamente a los vecinos de Pulianas, quienes no podrán acceder con sus vehículos a la capital si no cumplen los requisitos ambientales exigidos". Sin embargo, estas limitaciones "no se aplicarán a los vehículos empadronados fiscalmente en Granada, lo que el Ayuntamiento de Pulianas considera una medida discriminatoria y contraria a los principios de igualdad y proporcionalidad".

Uno de los principales puntos de las alegaciones es la decisión del Ayuntamiento de Granada de incluir dos aparcamientos disuasorios en Pulianas "sin haber consultado previamente con el municipio". Ambos espacios están ubicados en terrenos privados dentro de centros comerciales, y su uso como parte del plan de movilidad de la capital se ha definido "sin contar con la administración local". "Nos sorprende que se tomen este tipo de decisiones sin ni siquiera habernos informado", ha afirmado Carranza. "Llevamos años solicitando la ampliación del transporte público de Granada hasta estos centros comerciales y todavía no hemos recibido respuesta. Sin embargo, ahora se nos impone el uso de estos aparcamientos sin planificación ni diálogo".

Pulianas advierte de que la ordenanza de Granada no contempla el impacto que la ZBE tendrá en los municipios del área metropolitana. Entre las consecuencias, el Ayuntamiento señala "el aumento del tráfico y la contaminación en su término municipal, la dificultad de acceso a servicios esenciales en la capital para los vecinos sin vehículo adaptado a la normativa y las trabas que esto supone para trabajadores, estudiantes y transportistas".

Esta medida genera "un gran problema también, para quienes necesiten desplazarse a hospitales y centros de salud en Granada". Aunque se contempla el "traslado de personas por razones de urgencia, alta hospitalaria o acudan a tratamiento de larga duración con justificación médica", no se han previsto excepciones para aquellos que necesiten acudir, sin razón de urgencia, a consultas médicas en el área de Granada, tanto en centros públicos como privados. Esta limitación afecta a ciudadanos que requieren atención médica periódica y que, sin un vehículo adaptado a la normativa, pueden encontrar serias dificultades para acceder a dichos servicios esenciales.

Por todo ello, el Ayuntamiento de Pulianas exige "la revisión del proyecto de ZBE" y su modificación para garantizar una implantación justa y consensuada con los municipios afectados. Además, solicita la eliminación de los aparcamientos disuasorios ubicados en Pulianas del plan de Granada y reclama una mejora en el transporte público metropolitano para ofrecer alternativas reales de movilidad a los vecinos.