La revolución de octubre de 1934 en Granada. Protagonistas (y VII)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo concluyen esta extraordinaria serie con un capítulo con las biografías de Ignacio Morales César, Antonio Salvador Alonso y Francisco Gómez del Castillo Cabrero. No te lo pierdas.
La revolución de octubre de 1934 en Granada. Protagonistas (VI)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo dedican este capítulo de la extraordinaria serie a las biografías de dos parejas de hermanos: Francisco y Adoración Gámez Heras, y Nicolás y Eloísa Martín Cantal. Imprescindible.
La revolución de octubre de 1934 en Granada. Protagonistas (V)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo dedican este capítulo de la extraordinaria serie a las biografías de Juan Comino Alba, Ernesto Fernández Jiménez y Francisco Ramírez Caballero, fusilados por los fascistas al inicio del golpe de Estado de 1936. En su memoria.
La revolución de octubre de 1934 en Granada (IV)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo nos ofrecen la cuarta parte de este impresionante trabajo de investigación, en el que se centran en las nefastas consecuencias de la aplicación tergiversada de la ley de Vagos y Maleantes.
La revolución de octubre de 1934 en Granada (III)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo indagan en esta tercera parte en las detenciones y los procesos en Íllora y sus anejos, Guadix y Benalúa de Guadix, en este excepcional trabajo de investigación.
La revolución de octubre de 1934 en Granada (II)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo nos ofrecen esta excepcional segunda parte de la nueva investigación sobre la represión que se cernió sobre los obreros y las consecuencias sobre las organizaciones políticas y sindicales, hasta prácticamente el triunfo del Frente Popular en febrero de 1936, como punto de inflexión en la II República y antesala del golpe de Estado.
La revolución de octubre de 1934 en Granada (I)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo inician con este extraordinario capítulo una nueva serie sobre la represión que se cernió sobre los militantes obreros y las consecuencias sobre las organizaciones políticas y sindicales, hasta prácticamente el triunfo del Frente Popular en febrero de 1936, como punto de inflexión en la II República y antesala del golpe de Estado.