La UGR identifica 26 especies de hormigas en los bosques de la Alhambra, una señal de su buen estado
La zona boscosa de San Pedro, en la ladera del monumento, contiene más especies que el bosque de Gómerez.
¿Por qué tod@s desean llamarse Alhambra?
Ni te imaginas los sectores y productos que emplean la Alhambra como marca, desde hace ya dos siglos. Y no solo en Granada y España, también en todo el mundo, donde el nombre del monumento aparece escrito en rótulos o etiquetas en infinidad de idiomas. Gabriel Pozo Felguera, el mejor cronista de Granada, nos lo descubre en este extraordinario artículo, que te recomendamos.
Inteligencia Artificial para las visitas a la Alhambra
Además de utilizar la IA para "optimizar" el flujo de visitantes, se creará lo que se conoce como "gemelo digital", una representación fidedigna, y se utilizará una aplicación de realidad aumentada.
CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo las condiciones en el trabajo al aire libre de la plantilla de la Alhambra
El sindicato advierte que si no se toman medidas presentará una demanda judicial.
CSIF reclama medidas urgentes para proteger la salud de los trabajadores de la Alhambra que permanecen al aire libre ante sucesivas olas de calor
El sindicato ha remitido un escrito al Comité de Seguridad y Salud de los servicios periféricos de la Junta de Andalucía en Granada para trasladar su preocupación ante el riesgo de estrés térmico al que se expone el personal que desarrolla su labor al aire libre o en espacios que no pueden permanecer cerrados y debidamente climatizados
Descubren piezas de colores que decoraban espacios emblemáticos de la Alhambra en una investigación que recupera a sus antiguas alfareras
Un estudio pionero sobre la cerámica del monumento liderado por la Universidad de Granada logra numerosas aportaciones sobre sus alicatados y piezas vidriadas.
La plantilla de la Alhambra denuncia "el retroceso de sus condiciones laborales y la falta de personal"
El Comité de Empresa del Patronato de la Alhambra y el Generalife, en el que están representados CSIF, CCOO, UGT, USTEA y CGT, se ha concentrado en defensa de la recuperación de los derechos de los
El comité de empresa de la Alhambra denuncia que el nuevo sistema de acceso pone en riesgo la salud laboral de la plantilla y la conservación del monumento
La dirección "ha decidido ocultar las colas que se forman en sus accesos, a costa de la conservación del monumento y de la salud de sus trabajadores", afirma UGT.
Científicos de la UGR identifican la variedad de microalgas que habitan las fuentes de la Alhambra y el Generalife
Un equipo científico de la Universidad de Granada, liderado por el catedrático del Departamento de Pintura Fernando Bolívar, trabaja en la identificación de microalgas que proliferan, sobre todo, e
El comité de empresa de la Alhambra se planteará la huelga si continúa "el silencio" del Patronato ante sus reivindicaciones laborales
El comité de empresa del Patronato de la Alhambra y el Generalife continúa con las movilizaciones del personal laboral en este mes de abril.