Granada acoge la Conferencia de Juventud sobre Cambio Climático de la ONU, del 4 al 6 de julio en la Facultad de Derecho
La Universidad de Granada acoge la Conferencia Local de Juventud sobre Cambio Climático de la ONU (LCOY, por sus siglas en inglés) durante los días 4, 5 y 6 de julio de 2025.
El Ifapa ensaya el cultivo del lúpulo en Granada para evitar la importación de este ingrediente clave en la producción de cerveza
El 90% del lúpulo de España se cultiva en León, pero no cubre toda la demanda nacional y su producción y calidad se está viendo mermada por el cambio climático.
La labranza mínima y la siembra directa retienen humedad y mejoran la resiliencia de los cultivos ante el cambio climático, según un estudio de la UGR
El suelo de cultivo ayuda a normalizar la temperatura y su adecuada explotación puede mitigar los efectos del cambio climático.
La UGR cartografía los puntos más vulnerables al calor extremo en Granada para planificar soluciones verdes frente al cambio climático
Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Granada y la Universidad Federal de Río de Janeiro ha cartografiado las áreas de 'riesgo térmico' de Granada y su entorno metro
Una investigación de la UGR descubre un nuevo proceso fotoquímico que genera óxido nitroso y aumenta el calentamiento global y el daño a la capa de ozono
Se trata de un proceso natural en las aguas superficiales impulsado por la luz solar, pero estimulado por el nitrógeno que aportan las prácticas agrícolas y ganaderas.
La Madraza acoge la exposición 'Observatorio Cambio Global Sierra Nevada', que muestra el trabajo científico de seguimiento ecológico en el macizo montañoso
El Palacio de la Madraza acoge a partir del próximo lunes la exposición 'Observatorio Cambio Global Sierra Nevada', en el que se muestra el proyecto del mismo nombre, OBSNEV por su abreviatura.
La UGR crea un Observatorio de Humanidades Ambientales para enfrentar la crisis ecológica global
Reúne a científicos, instituciones, ONG y cooperativas sociales para abordar los grandes desafíos de la civilización como el cambio climático, escasez de recursos, extractivismo y justicia socioambiental.
Una investigación de la UGR usa IA para fomentar la propulsión eólica en el transporte marítimo y reducir así sus emisiones
El transporte marítimo es un pilar de la economía global, pero también uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero, que hay que reducir para frenar el calentamiento global y porque,
Once actuaciones para reducir la vulnerabilidad en las altas cumbres granadinas frente al cambio climático
La Junta impulsa "soluciones innovadoras" para proteger especies de fauna y flora en peligro y fomentar su adaptación ecológica. Te informamos.
Las mariposas de la Sierra de Huétor migran a mayores altitudes para adaptarse al cambio climático
El parque natural granadino posee el 70% de las especies de lepidópteros registradas en Andalucía y casi el 50% de las españolas.