Contestar un 'whatsapp' mientras se conduce aumenta hasta un 134% el riesgo de accidente, según un estudio de la UGR
Contestar un ‘whatsapp’ mientras se conduce deteriora significativamente el rendimiento en la conducción, y aumenta el número de accidentes hasta un 134,5% en conductores mayores de 55 años.
La UGR obtiene cuatro millones de euros de la Junta para fortalecer sus centros de investigación
La universidad granadina logra ayudas para 14 de los 25 proyectos concedidos en toda Andalucía.
La UGR participa en el mayor estudio genómico sobre gusanos intestinales, que abre nuevas vías para tratar enfermedades parasitarias
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han participado en el mayor estudio genómico realizado hasta la fecha en parásitos helmintos, gusanos intestinales que causan enfermedades crónicas de
Un alumno de la UGR desarrolla una aplicación para medir la calidad de los servicios de limpieza y recogida de basura
Las Escuelas de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos e Ingeniería Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada (UGR) y la spin off PROMA han desarrollado una aplicación para me
La UGR recibe 2,6 millones de euros de la Junta para ayudar a 391 grupos de investigación
El área de Humanidades, principal beneficiada en la financiación.
Altos niveles de vitamina D mejoran la salud de mujeres con osteoporosis posmenopáusica, según un estudio de la UGR
La posmenopausia es una etapa fisiológica aunque crítica en la vida de la mujer que va asociada a un aumento de la fragilidad ósea y del riesgo cardiovascular.
La profesora de la UGR Margarita Sánchez, elegida presidenta de la Asociación Española de Investigación en Historia de las Mujeres
La institución tiene como objetivo promover la investigación, enseñanza y difusión de la historia de las mujeres y de las relaciones de género.
Científicos de la UGR y Estados Unidos identifican por primera vez todos los genes que determinan la personalidad humana
Científicos de las Universidades de Granada (UGR) y Washington de Saint Louis (Estados Unidos) han logrado identificar con éxito por primera vez prácticamente todos los genes relacionados con la pe