Los investigadores palean por el río Napo.

Científicos de la UGR atraviesan la ruta del río Napo que recorrió el explorador Francisco de Orellana

Investigadores de la Universidad de Granada han atravesado la ruta del río Napo que recorrió, a lo largo de buena parte de los territorios amazónicos de Ecuador y Perú, el ex

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 18/12/2017 - 19:45
De izquierda a derecha, Alberto Fernández, Enrique Herrera-Viedma, Francisco Herrera y Salvador García.

Cuatro investigadores de la UGR, entre los más citados el mundo

La Universidad de Granada se convierte en la segunda de España en número de investigadores 'altamente citados'.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 22/11/2017 - 11:00
La tesis ha estudiado 368 sentencias que incluían el término neurosis.

Muchos jueces eximen de culpa a delincuentes alegando trastornos mentales imprecisos y obsoletos, según una investigación de la UGR

Cerca de la mitad de las resoluciones judiciales en las que el presunto delincuente sufre algún trastorno neurótico o del control de los impulsos emplean una terminología diagnóstica imprecisa.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 20/11/2017 - 11:40
Una mujer da pecho a un bebé.

Científicos de la UGR analizan el pasado y presente de la lactancia humana y la reivindican como derecho social

Un equipo formado por investigadores de diferentes países, coordinado desde la Universidad de Granada, ha analizado el pasado y el presente de la lactancia humana, una cuesti

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 14/11/2017 - 14:20
Un usuario juega a Pokémon Go.

Jugar a Pokemon Go aumenta el rendimiento cognitivo de los adolescentes, demuestra un estudio

Investigadores de las universidades de Granada y Jaén han demostrado que jugar al juego de realidad aumentada Pokémon Go incrementa, de manera lúdica, la cantidad de actividad física diaria en adol

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 13/11/2017 - 14:45
Los doctores Manuel Schilling (Universidad Austral de Chile) y José Mª González Jiménez (UGR), dos de los investigadores.

Un equipo de científicos, entre ellos de la UGR, desvela el misterio del origen del oro

La Universidad de Granada participa en el hallazgo del primer registro de oro encontrado bajo Sudamérica, en la Patagonia argentina, a 70 km de profundidad.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 20/10/2017 - 16:50
Acto de entrega de los restos.

La UGR identificará a víctimas del franquismo de la fosa de Puerto Real, la segunda más grande de España

El equipo del profesor Lorente Acosta extaerá el ADN de 185 restos humanos.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 11/10/2017 - 14:15
La rendición de Granada (1882) de Francisco Pradilla y Ortiz.

Una nueva investigación rechaza que hubiera 'Reconquista' en la Toma de Granada

Una nueva investigación, en la que participa la UGR, descarta el término 'Reconquista' para definir la guerra y toma de la ciudad por los Reyes Católicos que culminó en 1492,

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 05/10/2017 - 14:50
El experimento TOMO-DEC realizó estudios sobre la geofísica de la Antártida.

Investigadores de la UGR abren por primera vez a la comunidad científica una base de datos geofísicos de la Antártida

Un equipo internacional de científicos, encabezado por el catedrático de Física de la Tierra de la Universidad de Granada (UGR) Jesús M.

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 03/10/2017 - 17:20
Los carnívoros no suelen comer carroña de su misma especie.

Una investigación de la UGR explica el porqué del viejo refrán 'perro no come perro'

Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Granada, ha explicado por primera vez la base científica del viejo refrán ‘perro no come perro’: para un animal carnívoro,

0 E+I+D+i - José Miguel Muñoz - 27/09/2017 - 12:05

Páginas