Prisioneros utilizados en campo de concentración de Lavacoya para la construcción del aeropuerto de Santiago.

Presos republicanos granadinos en Santiago: El campo de concentración de Lavacolla (y II)

Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo cierran con este capítulo la extraordinaria serie sobre prisiones de horror y muerte en la Guerra Civil y el Franquismo, en el que fueron encarcelados cientos de granadinos.

0 Política - Juan I. Pérez - 09/11/2024 - 04:10
Juanjo Ibáñez en la comparecencia ante los medios este viernes.

El PSOE critica los recortes en el área de Juventud “desmantelada” por Carazo

El concejal del PSOE, Juanjo Ibáñez, denuncia que su responsable haya recortado 3.000 euros para el programa Emergentes, “la misma cantidad que le ha dado a un evento organizado por su padre”.

0 Política - Juan I. Pérez - 08/11/2024 - 10:30
Concentración de colectivos ferroviarios por la vuelta del tren Guadix-Lorca, en imagen de archivo.

Pospuesta la concentración del 9 de noviembre para la vuelta del tren entre Guadix y Lorca

Como muestra de luto, respeto y solidaridad con las víctimas de la terrible DANA

0 E+I+D+i - Juan I. Pérez - 04/11/2024 - 14:40

CCOO rechaza el ERE de la empresa DHUL que afecta a 61 de los 142 trabajadores de la fábrica granadina

El sindicato asegura que "hará todo lo posible", en caso de que se fuerce a los despidos, para que queden en el menor número posible ya que la cifra es desproporcionada.

0 E+I+D+i - Juan I. Pérez - 04/11/2024 - 14:20

14 toneladas de ayuda donada en la capital parten a la Comunidad Valenciana

Todo el material recaudado, donado por los granadinos, se ha almacenado en el Parque Norte de Bomberos, desde donde un tráiler partirá a lo largo de esta mañana hacia la Comunidad Valenciana.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 04/11/2024 - 14:00
Arriba, dibujo que levantaron los cuatro arquitectos (en 1842) para dejar constancia de la pobre estructura y endeblez de los edificios colgados sobre el río. Debajo, alzado de las casas construidas en el siglo XX en lo que fue el Revés del Zacatín y hoy es final de Reyes Católicos.

El “feo” Revés del Zacatín se volvió del haz a punta de bayoneta

¿Te suena el dicho granadino "eres más feo que el Revés del Zacatín”...? Gabriel Pozo Felguera nos descubre la transformación que sufrió una de las calles más singulares de Granada debido al peligro de derrumbe de un puñado de casas adosadas al muro del Darro, denigradas por los granadinos, pero alabadas por los pintores románticos, que las retrataron en sus cuadros. Un relato lleno de curiosidades por el mejor cronista de Granada.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 03/11/2024 - 03:15
Mayte Serrat en un momento de la conversación con Joan Carles Mach.

HABLADURÍAS con Mayte Serrat, doctora, fisioterapeuta, psicóloga, recién diagnosticada de un TEA, de camino al campo base del Everest con un club de montaña inclusivo, con su trabajo ayudando a otros, le da sentido a su vida

El experto en Salud Pública Joan Cales March nos ofrece un extraordinario Habladurías en el que la conocida protagonista nos cuenta su experiencia personal y profesional. No te lo pierdas.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 03/11/2024 - 02:25
Prisión Central de Santa Isabel de Santiago de Compostela.

Presos republicanos granadinos en Santiago: Peregrinos sin camino (I)

Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo nos descubren en este impecable artículo la Prisión Central de Santa Isabel de Santiago de Compostela, por la que pasaron unos doscientos republicanos granadinos. No te lo pierdas.

0 Política - Juan I. Pérez - 02/11/2024 - 04:50
'El Defensor de Granada', edición del 23 de julio de 1933 – Primera Pagina y las ediciones de lo días siguientes, pagina 2.

Un relato de intriga y acción preventiva: Granada, 24 de julio de 1933

El memorialista Paco Robles nos descubre un momento crítico en la historia de nuestra ciudad, poco conocido.

0 Política - Juan I. Pérez - 02/11/2024 - 00:35

Páginas

Juan I. Pérez

Imagen de Juan I. Pérez

Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.

https://twitter.com/juanignaciops @juanignaciops