Concentración el jueves en Granada para denunciar la vulneración del Viogén de una víctima por policías locales compañeros de su expareja

El movimiento Feminista Unitario de Granada ha convocado una concentración el próximo jueves, 10 de abril, para denunciar la vulneración del Viogén de una víctima de violencia de género por parte de un grupo de policías locales de la capital, compañeros de su expareja, un subinspector pendiente de juicio y con medidas de alejamiento.
"Dada la grave violación del derecho a la seguridad y libertad perpetrada por los 6 policías locales" que accedieron al VioGén, hasta en 48 ocasiones, "primando el corporativismo frente a la protección de una víctima de violencia de género y sus hijas y dada la vergonzosa actuación del Ayuntamiento de Granada os pedimos vuestro apoyo", expone el espacio feminista, que anima a colectivos de otras ciudades andaluzas a movilizarse también esa jornada.
Así, invita a convocar concentraciones en solidaridad con esta en todo el territorio andaluz este jueves, día 10. En Granada tendrá lugar a las 19.00 horas en la Plaza del Carmen.
El movimiento feminista, subraya, "no puede permanecer callado frente a lo que constituye uno de los actos de violencia institucional más graves acaecidos en los últimos años. Tenemos que mostrar fuerza y unidad en esta convocatoria", resalta Espacio Feminista Unitario de Granada.
La investigación que lleva el Juzgado de Instrucción 4 comenzó a raíz de una denuncia ante la Guardia Civil de la mujer, protegida en el sistema Viogén, que es el sistema de protección de víctimas de violencia de género. A través de Viogén, se hace un seguimiento de las mujeres protegidas para conocer el nivel de riesgo que sufren por parte de sus maltratadores y garantizar que estos cumplen medidas como las órdenes de alejamiento. Guardia Civil y Policía Nacional se encargan de esa protección, además de las Policías Locales de numerosos municipios, que se han sumado al sistema, en un paso más para ampliar su cobertura.
En este caso que ha derivado en la investigación juidicial a policías locales de Granada el supuesto agresor, que pertenece al Cuerpo de Policía Local de Granada, tenía medidas de alejamiento e incluso dispositivo electrónico de control por orden del Juzgado de Violencia hacia la Mujer 2 de Granada.
La Guardia Civil constató que todas las consultas hechas por esos policías locales de Granada, hasta medio centenar como se ha indicado anteriormente, eran "injustificadas".