La Fundación Piel Sana promueve actividades sobre el cuidado de la piel en la cárcel de Albolote

La Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha firmado un convenio con el Ministerio de Interior para promocionar la salud de la piel en los internos de los centros penitenciarios. En el marco de este acuerdo se han llevado a cabo unas actividades de promoción del cuidado de la piel en el centro penitenciario de Albolote, promovidas por el Área de Dermatología de la Facultad de Medicina de Granada y el Hospital Virgen de las Nieves, en el marco del programa de acción social para colectivos vulnerables de la Fundación Piel sana de la AEDV.
Durante la visita, los internos han recibido formación sobre el cuidado de la piel, la prevención de infecciones, hábitos higiénicos, prevención y detección precoz de cáncer cutáneo y la importancia de la prevención y reconocimiento de las Infecciones de transmisión sexual, así como el riesgo de los tatuajes y como hacerlos con seguridad. Esta actividad ha sido posible gracias a la colaboración de dermatólogos de la Facultad de Medicina de Granada y del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, todos ellos miembros de la Fundación Piel Sana de la AEDV, y los médicos y dirección del centro penitenciario.
En esta ocasión han participado Agustín Buendía Eisman, director general de la Fundación Piel Sana de la AEDV y profesor titular de la Facultad de Medicina de la UGR; David López, dermatólogo del Hospital Virgen de las Nieves; y Daniel Muñoz Barba, residente de cuarto año de Dermatología también del Hospital Virgen de las Nieves.
Buendía ha subrayado la importancia de iniciativas como esta: "llevar la dermatología a espacios donde el acceso a la medicina especializada es limitado es crucial para la prevención de patologías cutáneas".
La Fundación Piel Sana AEDV es una organización sin ánimo de lucro que nace en el año 2007 impulsada por la Academia Española de Dermatología (AEDV), que es la sociedad médica a la que pertenecen la práctica totalidad de dermatólogos de nuestro país. Lleva a cabo y apoya acciones para promover mejoras en la salud de la piel de la población, ya sea mediante la generación y difusión del conocimiento sobre la prevención, el diagnóstico o el tratamiento de sus enfermedades, o mediante la realización de acciones concretas en estos sentidos. En la actualidad, la Fundación Piel sana cuenta con más de 2.800 miembros, entre dermatólogos y otros profesionales sanitarios.