Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.
En Granada se recordará a los dos trabajadores este viernes

Minuto de silencio por los dos trabajadores de Huétor Tájar muertos en una obra municipal de Alcalá de Guadaíra

Ciudadanía - Europa Press - Jueves, 17 de Julio de 2025
"Vamos al trabajo para ganarnos la vida, no para perderla", advierten los sindicatos, que exigen a las empresas de construcción el cumplimiento estricto de las medidas de prevención de riesgos laborales: "es su obligación" para garantizar que "estas tragedias no sucedan".
Minuto de silencio en el ayuntamiento sevillano por los dos obreros fallecidos.
Ayto. Alcalá de Guadaíra
Minuto de silencio en el ayuntamiento sevillano por los dos obreros fallecidos.

La Corporación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), miembros de la Policía Local, Bomberos, representantes sindicales de CCOO y UGT, la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá, empleados y ciudadanos han guardado un minuto de silencio en el patio del Consistorio, en señal de duelo por el fallecimiento de dos trabajadores este pasado miércoles en las obras municipales de refuerzo de la antigua Casa Ibarra, perteneciente al propio consistorio.

Los dos fallecidos, ambos vecinos de Huétor-Tajar, trabajaban en una empresa contratada por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra para las anunciadas obras de refuerzo del mencionado emblemático edificio, propiedad del propio Consistorio.

En el momento del siniestro, ambos se encontraban en la planta baja del inmueble en obras, viéndose afectados por un desplome que acabó con sus vidas. Uno de los fallecidos es el tío del operario superviviente que dio la voz de alarma y un compañero de los fallecidos manifestaba en el lugar del siniestro que uno de los mismos le transmitió en una conversación que la edificación era "muy vieja" y que era necesario tener mucho "cuidado" por su "mal" estado de conservación.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, indicaba este pasado miércoles que todavía no se conocen las causas del siniestro y que desde los servicios técnicos habrá que esclarecer "qué ha sucedido", porque los operarios "llevaban ya un tiempo trabajando", toda vez que el Ayuntamiento alcalareño ha decretado tres días de luto oficial.

En Granada, las organizaciones sindicales han convocado también 

"Vamos al trabajo para ganarnos la vida, no para perderla"

CCOO y UGT de Sevilla han lamentado la muerte de dos trabajadores en la obra de rehabilitación de un inmueble municipal de Alcalá de Guadaíra, donde un desplome les habría sepultado ocasionando sus fallecimientos.

Tras este accidente, la cifra de muertes en el trabajo en la provincia de Sevilla se eleva a 25 en lo que va de año, cuatro más que en todo 2024 completo, cuando aún quedan más de cinco meses para que termine este 2025.

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha calificado de "insoportable" la cifra de muertes en el trabajo en la provincia y ha exigido "medidas contundentes contra esta sangría". "Vamos al trabajo para ganarnos la vida, no para perderla"; ha explicado Tirado, que ha subrayado que, "en lo que va de año, en Sevilla tenemos que lamentar una muerte en el trabajo cada menos de ocho días, una cifra nunca antes vista".

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla ha hecho especial hincapié en la siniestralidad en el sector de la construcción, uno de los más peligrosos para los trabajadores y las trabajadoras y que ha sufrido en las últimas semanas accidentes mortales en Aznalcóllar o Camas.

En este sentido, Tirado ha exigido a las empresas de la construcción "el cumplimiento riguroso de las medidas de prevención de riesgos laborales. Es su obligación cumplir con las leyes en materia preventiva, así como desarrollar una correcta planificación de las obras y establecer todas las medidas preventivas y organizativas para garantizar que estas tragedias no sucedan".

Tirado ha explicado que "CCOO estará muy pendiente de la investigación de este caso y que exigirá que, en el caso que existan, se depuren todas las responsabilidades".

El secretario de Salud Laboral de UGT Sevilla, José Armando Rodríguez Ardila, ha lamentado igualmente estas dos muertes, reiterando su aviso sobre la "gran cantidad de accidentes mortales" en lo laboral que encadena la provincia. Por eso, ve "fundamental que el empresariado, como responsable legal de vela por la seguridad laboral, asuma esa responsabilidad asegurando que todos los trabajos en construcción se realicen con las medidas requeridas" de prevención de riesgos.

"La solución pasa por la asunción de responsabilidades por el empresariado y de los promotores de obras", ha dicho reclamando además que los medios de comunicación pongan "un análisis en profundidad de la siniestralidad laboral", con "un enfoque al padecimiento de las familias" de los fallecidos, así como "señalar muy claramente a los responsables" de los siniestro, en alusión a los empresarios; para mayor "concienciación de la sociedad en general".

Más información: