El refugio climático no puede discriminar a hombres y mujeres, advierte

Pro Derechos Humanos recurre ante los tribunales la exclusión de las mujeres del refugio climático para personas sin hogar en Granada

Ciudadanía - IndeGranada - Lunes, 21 de Julio de 2025
La entidad ha solicitado al Juzgado la adopción de medidas cautelares urgentes que obliguen al Ayuntamiento a abrir inmediatamente este recurso a las mujeres mientras se resuelve el procedimiento judicial
Imagen de archivo de una protesta pidiendo refugios climáticos para las personas sin hogar.
La Calle Mata/APDHA
Imagen de archivo de una protesta pidiendo refugios climáticos para las personas sin hogar.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo por vulneración de derechos fundamentales contra la decisión del Ayuntamiento de Granada de excluir a las mujeres del dispositivo municipal activado este verano como refugio climático para personas sin hogar. Además, la entidad ha solicitado al Juzgado la adopción de medidas cautelares urgentes que obliguen al Ayuntamiento a abrir inmediatamente este recurso a las mujeres mientras se resuelve el procedimiento judicial.

Como explica APDHA en una nota de prensa, el refugio, abierto en la calle Varela desde el pasado 16 de julio, fue anunciado como un espacio de emergencia climática destinado a proteger a las personas sin hogar de las altas temperaturas. Sin embargo, el acceso ha sido limitado exclusivamente a hombres, como informó El Independiente de Granada, una decisión que la APDHA considera "contraria al derecho a la igualdad y no discriminación por razón de sexo".

"Estamos ante una vía de hecho absolutamente arbitraria que vulnera derechos fundamentales y que deja a las mujeres en situación de sinhogarismo expuestas a los riesgos del calor extremo sin alternativa", denuncia la APDHA

La entidad recuerda que el pleno del Ayuntamiento había aprobado en mayo una moción para crear una Red de Refugios Climáticos accesible a toda la población vulnerable, sin distinción de sexo, tras las peticiones formuladas por organizaciones como La Calle Mata. "Estamos ante una vía de hecho absolutamente arbitraria que vulnera derechos fundamentales y que deja a las mujeres en situación de sinhogarismo expuestas a los riesgos del calor extremo sin alternativa", denuncia la APDHA.

La entidad ha solicitado que se reconozca esta vulneración y se restituya el derecho de acceso a todas las personas sin hogar. Asimismo, y de forma urgente, han pedido al Juzgado que dicte medidas cautelares para garantizar que las mujeres puedan acceder al refugio de inmediato, dado que la necesidad es "apremiante en los meses de mayor exposición a las altas temperaturas".

La APDHA recuerda que, en palabras del propio Ayuntamiento, estos refugios son espacios destinados a proteger a las personas vulnerables de los efectos del calor extremo sobre la salud, y no permitir el acceso a las mujeres es "una discriminación directa que puede tener consecuencias graves e irreversibles para su bienestar y su vida".

La exclusión contraviene también las obligaciones legales de los poderes públicos en materia de igualdad en el acceso a los servicios sociales y bienes públicos, recogidas expresamente en la Ley 15/2022, que exige atención prioritaria a las personas en situación de sinhogarismo y a las mujeres, advierte la asociación.

A juicio de la entidad andaluza, "estamos ante un Gobierno municipal que no responde ante las realidades de la ciudad, como ocurre con los cortes de luz en Distrito Norte o que, cuando intenta hacerlo, se deja fuera a una parte de las vecinas, como en esta ocasión".