Recogida de firmas en Huétor Tájar para solicitar que una calle lleve el nombre de Cipriano Martos, luchador antifranquista

Vecinos y vecinas de Huétor Tájar están recogiendo firmas para que el Ayuntamiento le asigne una calle a Cipriano Martos, asesinado a manos del franquismo por repartir propaganda contra la dictadura. La iniciativa cuenta con el apoyo de numerosos colectivos, asociaciones, partidos y sindicatos, tales como Adelante Andalucía (AA), Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), el Coordinación Sindical de Trabajadores/as de Andalucía (CSTA), la Coordinadora de las Marchas de la Dignidad de Granada, Defender Andalucía (DA), Izquierda Unida (IU), Nación Andaluza (NA), el Partido Comunista de España (PCE), el Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA), República Andaluza, el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT), y Verdad, Justicia y Reparación, que han apoyado la campaña y han hecho público un comunicado firmado de forma conjunta.
En el comunicado han señalado que nunca olvidarán "el salvaje crimen que la Guardia Civil cometió en 1973 contra Cipriano Martos", quien fuera militante del PCE marxista-leninista y del FRAP; puesto que, "tras ser detenido por repartir propagando contra la dictadura, fue sometido a brutales torturas y obligado a tragar un compuesto químico de ácido sulfúrico y gasolina". Lo que "le provocó una hemorragia interna, veinte días de agonía y, por último, una muerte espeluznante".
Los vecinos y vecinas, que cuentan con el apoyo de los citados colectivos, consideran que con el nombramiento de la calle quedaría cerrada "una herida que ha permanecido abierta durante demasiado tiempo". Por otro lado, los vecinos y vecinas han realizado una instancia al Ayuntamiento solicitando "el reconocimiento por su lucha antifranquista en defensa de los intereses de la clase obrera".