"Iba a dedicar este concierto a las víctimas de todas las guerras, a gritar ante la injusticia de una guerra"

Estrella Morente: "Me gustaría muchísimo saber qué pensaría Federico de los tiempos que estamos viviendo, supongo que sobreviviría a través de su obra"

Ciudadanía - IndeGranada - Domingo, 17 de Agosto de 2025
La artista participa en la ofrenda floral a Lorca y a todas las víctimas del franquismo en el monolito en su memoria en el Parque de Alfacar, donde las condiciones meteorológicas han obligado a suspender el tradicional homenaje al poeta en el aniversario de su asesinato.
Estrella Morente con las autoridades, en el homenaje a Lorca en Alfacar.
Diputación
Estrella Morente con las autoridades, en el homenaje a Lorca en Alfacar.

El tradicional homenaje a Federico García Lorca en el Parque que lleva su nombre en Alfacar, que este año contaba con Estrella Morente como protagonista, se ha suspendido por las condiciones meteorológicas y se ha reducido a la ofrenda floral en el monolito que se levanta en el espacio público. 

Allí, la artista ha lamentado que las circunstancias hayan impedido interpretar el repertorio lorquiano que había preparado y con el que, además de homenajear a Federico y a todas las víctimas de la guerra civil, según ha trasladado, pretendía dedicarlo "a todas las víctimas de todas las guerras y gritar ante la injusticia de una guerra". 

Su padre, Enrique Morente, ha dicho Estrella, "estaría orgulloso de que los Morente estuviéramos aquí homenajeando a su poeta favorito"

Como ha reconocido durante la atención a los periodistas, la figura de Federico siempre ha sido para ella "alguien muy cercano, como un tío o un abuelo", porque en su casa "se le ha querido mucho". "Me gustaría muchísimo saber qué pensaría de los tiempos que estaba viviendo, cómo sobreviviría... Supongo que a través de su obra, su arte, su magia, fantasía, donde también tenía lugar la amargura y el sufrimiento. Él sabía contar esas cosas mejor que nadie", ha asegurado Estrella Morente, que se ha mostrado sobre todo orgullosa de haber sido invitada a participar en el acto de Alfacar "por ser hija de Enrique Morente, que era un enamorado de Federico, de la manera de caminar en la vida, de cómo era de elegante y natural con el pueblo". Su padre, ha dicho, "estaría orgulloso de que los Morente, de la que la familia estuviéramos aquí homenajeando a su poeta favorito". 

Y, aunque el recital no podía celebrarse, estaba, según ha dicho, emocionada de poder participar en la ofrenda floral y compartir ese acto con los vecinos de Alfacar. "No queremos dejar de homenajear a nuestro Federico llueva, truene o relampaguee", ha resumido. 

Por su parte, el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, acompañado por los alcaldes de municipios lorquianos, se ha mostrado "encantado" de poder homenajear al poeta más universal de Granada, que "por desgracia vio truncada su vida en su momento más lúcido"; a la persona, ha añadido, "que tanto ha hecho por la poesía, el teatro, la cultura granadina y que es nuestro principal embajador". 

Para Rodríguez, García Lorca está "más vivo que nunca, que  está más presente que nunca y desde la Diputación vamos a seguir impulsando su legado". Se ha referido a los 3.000 escolares que han visitado la casa natal y ha dicho que en la institución están "encantados con labor de Juan Castilla Brazales" en el Patronato Federico García Lorca.