Foto de familia con los familiares de víctimas del franquismo y los participantes en el acto en Loja.

"La memoria es el único lugar donde los nuestros pueden seguir viviendo"

Familiares de víctimas del golpe militar del 36 y la dictadura franquista participan en un emotivo acto en Loja organizado para reivindicar la verdad, la justicia y la reparación y para que los más jóvenes sepan lo que de verdad supuso el franquismo.

0 Ciudadanía - María Andrade - 04/10/2025 - 09:00
Francisco Gómez del Castillo Cabrero.

La revolución de octubre de 1934 en Granada. Protagonistas (y VII)

Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo concluyen esta extraordinaria serie con un capítulo con las biografías de Ignacio Morales César, Antonio Salvador Alonso y Francisco Gómez del Castillo Cabrero. No te lo pierdas.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 04/10/2025 - 05:40
Francisco Garrido en la Escuela Unitaria nº 3 de Rute entre 1931 y 1932.

'A mis maestros y maestras de la II República. A Francisco Garrido Rodríguez'

Alfonso Martínez Foronda rinde homenaje, en este excepcional artículo, a un docente granadino admirado por sus compañeros, asesinado por los franquistas tras el golpe de estado por ser afiliado del PSOE y de FETE-UGT y, posteriormente, objeto de un expediente de responsabilidades Políticas. Para que nunca se olvide, para que nunca se repita.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 03/10/2025 - 03:50

Loja rescata la memoria de víctimas y represaliados: "es hora de recordar democráticamente qué fue el franquismo"

Familiares, memorialistas y activistas por los derechos humanos se reúnen en un encuentro coordinado por Juan Pérez Unquiles con el ánimo y el convencimiento de que recuperar la Memoria Democrática es un deber y una manera de cerrar heridas, abiertas aún hoy a los 50 años de la muerte de Franco.

0 Ciudadanía - María Andrade - 03/10/2025 - 00:40
Lola Manjón, la autora, en el centro, con los responsables de UGT y el profesor Rafael Gil Bracero.

Juan Granero Liñán, "un hombre bueno y ejemplar"

UGT reivindica la memoria del que fue médico de Castril y alcalde de la localidad en dos periodos, el último en 1937, mientras la II República resistía al norte de la provincia. Lola Manjón repasa en un libro publicado por Fudepa su legado y sus convicciones socialistas.

0 Ciudadanía - María Andrade - 02/10/2025 - 23:15
Impactante imagen tomada durante las labores de exhumación en las fosas de Víznar.

El Gobierno de España aprueba nuevas ayudas para avanzar en exhumaciones y levantar un memorial en Víznar

  • El ministro garantiza apoyo a las exhumaciones "mientras haya una fosa donde haya una víctima de la represión, la dictadura y el totalitarismo"

0 Ciudadanía - María Andrade - 30/09/2025 - 19:50
Portada del libro.

UGT Granada acoge la presentación del libro “Vida y muerte de Juan Granero Liñán (1890-1937)”

Escrito por Lola Manjón, está editado por la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía, Fudepa.

0 Ciudadanía - María Andrade - 30/09/2025 - 12:20
Tarjeta de identificación de Francisco Gámez Heras del Registro Nacional de Extranjeros en México.

La revolución de octubre de 1934 en Granada. Protagonistas (VI)

Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo dedican este capítulo de la extraordinaria serie a las biografías de dos parejas de hermanos: Francisco y Adoración Gámez Heras, y Nicolás y Eloísa Martín Cantal. Imprescindible.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 27/09/2025 - 03:20
Informe sobre Francisco Ramírez Caballero de la Comisaría de Investigación y Vigilancia de Granada, del 28 de abril de 1940, al Juez de Instrucción de Responsabilidades Políticas.

La revolución de octubre de 1934 en Granada. Protagonistas (V)

Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo dedican este capítulo de la extraordinaria serie a las biografías de Juan Comino Alba, Ernesto Fernández Jiménez y Francisco Ramírez Caballero, fusilados por los fascistas al inicio del golpe de Estado de 1936. En su memoria.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 20/09/2025 - 05:20
Carátula de la Ley de Vagos y Maleantes de 1933.

La revolución de octubre de 1934 en Granada (IV)

Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo nos ofrecen la cuarta parte de este impresionante trabajo de investigación, en el que se centran en las nefastas consecuencias de la aplicación tergiversada de la ley de Vagos y Maleantes.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 13/09/2025 - 05:15

Páginas