Cronología de las deserciones (III)
Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda nos ofrecen el tercer capítulo de esta magistral serie sobre los desertores, en una minuciosa investigación que proporciona datos reveladores y curiosidades que te sorprenderán. No te lo pierdas.
El Consejo de Ministros aprueba una ayuda de 50.000 euros para el mausoleo en el que reposarán los restos de las víctimas exhumadas en las fosas de Víznar
El municipio levantará este mausoleo para enterrar los restos de las víctimas del franquismo que han sido exhumados de las fosas del Barranco.
El procedimiento judicial contra los desertores (II)
Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda avanzan en la excepcional serie sobre los desertores con este nuevo capítulo que indaga en casos concretos y en las sentencias más comunes dictadas. No te lo pierdas.
Arqueólogos buscan en la Alpujarra una fosa común en la que podría haber 150 víctimas del franquismo
Paco Vigueras informa de algunos detalles de los trabajos iniciados por la asociación ArqueoAntro para tratar de localizar la fosa de víctimas del franquismo del Barranco de la Sangre.
La Junta autoriza exhumaciones en el cementerio municipal de Molvízar
La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha dispuesto autorizar las actuaciones específicas de localización, exhumación e identificación genética solicitadas por el Ayuntamiento
CCOO y UGT recuerdan a Antonio, Cristóbal y Manuel, asesinados hace 55 años en la Huelga Obrera de 1970
Los tres son un ejemplo de contribución de la lucha obrera a la democracia, resaltan sus compañeros y compañeras, que recuerdan que los derechos "no se consiguen sin lucha, los derechos se conquistan y se defienden".
Un equipo de ArqueoAntro emprende trabajos de localización de fosas de víctimas del franquismo en el Valle de Lecrín y la Alpujarra
El objetivo es la actualización del mapa de fosas estatal.
Fiscal de Memoria: "La herida es el olvido. Recordar, investigar, identificar y nombrar es cerrar la herida con verdad y justicia"
La fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Montserrat Luque, ha participado este domingo en el acto en homenaje a la víctimas asesinadas en las tapias del cementerio de Granada.
Resistencia frente al olvido
El movimiento memorialista granadino se cita un año más junto a las tapias del cementerio de Granada para honrar a las víctimas que fueron ejecutadas en este paraje y, con su memoria, a todas las víctimas del golpe y la dictadura franquista.
Memorialistas y partidos reivindican la antigua Azucarera de Guadix como Lugar de Memoria Histórica
El Grupo Memorialista del Zenete y la comarca de Guadix ha organizado este sábado un acto, junto a la chimenea de la antigua Azucarera de San Torcuato, para reivindicar este lugar como Lugar de Mem