Fiscal de Memoria: "La herida es el olvido. Recordar, investigar, identificar y nombrar es cerrar la herida con verdad y justicia"

La fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Montserrat Luque, ha participado este domingo en el acto en homenaje a la víctimas asesinadas en las tapias del cementerio de Granada. La creación de esta unidad especializada en la Fiscalía, que responde a lo establecido en la Ley de Memoria Democrática, y el nombramiento de una fiscal delegada en Granada es todo un avance y también que haya participado en este acto que reúne al movimiento memorialista granadino y a las familias que siguen buscando a sus familiares.
Durante su intervención, la fiscal ha puesto el énfasis en que la Memoria "no es una evocación del pasado, sino una herramienta de justicia y de construcción de futuro". "Las víctimas y sus familias tienen derecho a la verdad, a la reparación y a la justicia. Desde la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática trabajamos con ese mandato: recoger testimonios, proteger derechos, colaborar con los equipos técnicos y avanzar en las investigaciones que permitan arrojar luz sobre lo ocurrido", ha trasladado para subrayar que el Ministerio Público asume "un papel reparador". "Nos proponemos ser una institución de referencia, cercana y accesible, que escuche, acompañe y actúe", ha subrayado.
Lo ha dicho tras resaltar que, a quienes afirman que recordar es reabrir heridas, les decimos que "la herida es precisamente el olvido. Recordar, investigar, identificar y nombrar es cerrar esa herida con verdad y con justicia". "Investigar no es reabrir heridas, sino cerrarlas con dignidad. Memoria no es revancha: es justicia. Y la democracia se fortalece cuando reconoce sus propias sombras para iluminar su futuro".
En una intervención que ha tenido una muy buena acogida, ha indicado que actos como el celebrado junto a las tapias permiten afirmar que "la dignidad de aquellas personas que aquí perdieron sus vidas -y la de sus familias- forma parte del presente de nuestra democracia".
Como ha destacado, la Fiscalía, ha renovado su compromiso de "verdad y reparación". "Lo hacemos por las víctimas, por sus familias, y por todos los que creemos en un país que no niega su historia, sino que la enfrenta con responsabilidad", ha afirmado la fiscal, que ha finalizado su intervención con unas palabras de Saramago: “Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza en el olvido y se termina en la indiferencia”.