Campaña Cruz Roja, en las grandes catástrofes y en el día a día.
Tras las intervenciones en las que se recuperaron 13 cuerpos

Los trabajos de recuperación de la Memoria Democrática vuelven a las fosas del cementerio de Padul

Ciudadanía - IndeGranada - Martes, 21 de Octubre de 2025
El equipo interdisciplinar de la UGR, ‘Universidad y Memoria’, retoma las exhumaciones de víctimas asesinadas y depositadas en enterramientos ilegales de esta localidad durante el golpe de estado de 1936 y la dictadura franquista.
Trabajos del equipo de la UGR en el cementerio de Padul.
Francisco Carrión Jiménez
Trabajos del equipo de la UGR en el cementerio de Padul.

Tras las intervenciones realizadas en 2021, 2022 y 2024 en el cementerio municipal de Padul, en las que se exhumaron 13 cuerpos, todos con muestras de violencia, el equipo interdisciplinar de la UGR Universidad y Memoria comienza una nueva campaña de recuperación de la memoria democrática en este espacio, con unos trabajos impulsados por la Federación Española de Municipios y Provincias.

El primer objetivo marcado por la dirección del proyecto para esta cuarta campaña es la exhumación de diez víctimas ya localizadas en la intervención anterior y que no pudieron ser extraídas

Según ha informado la UGR en una nota de prensa, el primer objetivo marcado por la dirección del proyecto para esta cuarta campaña es la exhumación de diez víctimas ya localizadas en la intervención anterior y que no pudieron ser extraídas debido a los límites temporales acotados por la financiación previa. Según diversos estudios, hasta cuarenta personas podrían permanecer aún enterradas en estas fosas, habiéndose producido los últimos asesinatos durante los años cincuenta.

De manera simultánea a los trabajos de exhumación, el equipo prosigue con la localización de nuevos familiares descendientes de las víctimas, con el fin de grabar entrevistas y recoger muestras de ADN.

Por último, el equipo universitario ofrece visitas a centros educativos y asociaciones culturales que deseen desplazarse hasta el lugar para conocer de primera mano los pormenores de la intervención.

El equipo atenderá cualquier cuestión o solicitud en el correo universidadymemoriaugr@gmail.com   

Más información: