"El reloj no se detiene", alerta la plataforma de apoyo a Juana Rivas

Supervivientes de maltrato y plataformas de protección a la infancia reúnen 40.000 firmas para que Daniel no sea entregado a su padre

Ciudadanía - IndeGranada - Lunes, 21 de Julio de 2025
Mientras, sigue la movilización y el hermano mayor de Daniel se ha dirigido al presidente de la Junta: "Ayúdeme a que mi hermano tenga una infancia feliz, la cual yo no he podido tener".
Imagen de la campaña en change.org
Plataforma apoyo Juana Rivas
Imagen de la campaña en change.org

A pocas horas de que Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, sea entregado a su padre, como ha determinado el Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada, avalando la orden de la justicia italiana, supervivientes de maltrato y plataformas y asociaciones de protección a la infancia entregarán este lunes, en el Ministerio de Justicia, más de 40.000 firmas que han reunido para reclamar que el menor no sea entregado al progenitor, pendiente de juicio por supuesto maltrato físico y psíquico a sus hijos. El juicio se celebrará el próximo septiembre en Italia.

En la entrega simbólica de estas firmas participarán, según han informado la plataforma de mujeres en apoyo de Juana Rivas, un joven hijo de maltratador, "cuyo testimonio como testigo de la violencia que su padre ejercía sobre su madre fue desestimado en un juicio penal por considerarse "mediatizado" por ella". Su presencia, ha resaltado las plataformas, "simboliza el fracaso judicial en la escucha a los menores víctimas de  la violencia de género". 

También acudirá Itziar Prats, madre de las niñas Martina y Nerea, asesinadas por su padre en un caso por el que el Estado español fue condenado por “un funcionamiento insuficiente e inadecuado”. Su participación refleja "las consecuencias devastadoras de ignorar las peticiones de protección".   

La petición, que lleva por lema "Escuchen a Daniel", exige la aplicación del artículo 39 del Reglamento Europeo, que permitiría bloquear la entrega del menor al considerar que viola su interés superior, a lo que ya se ha negado el Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada. 

Quedan este lunes 24 horas para evitar lo que las organizaciones de infancia califican como "una sentencia de muerte en vida". "No es solo un caso legal, es una cuestión de humanidad básica", ha subrayado la plataforma de Apoyo a Juana Rivas, que colabora en las acciones desarrolladas para que escuchen a Daniel, mientras preparaban la entrega masiva de firmas.

"El martes a las 10:00 horas se decidirá si España protege a un niño o lo entrega a su verdugo. El reloj no se detiene".

Petición de ayuda institucional

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha respondido personalmente a la "carta desesperada" que Daniel le envió pidiendo ayuda. En su misiva, fechada ayer 19 de julio, la ministra asegura al niño: "Te creo, te escucho y me importas. No estás solo", comprometiéndose a activar todos los mecanismos posibles desde su departamento. Rego ha remitido el caso a la Fiscalía para que estudie "con el mayor cuidado" la situación, reconociendo el derecho de Daniel a "vivir en un entorno seguro". 

Último recurso ante la Junta de Andalucía

Mientras, Gabriel Rivas, hermano mayor de Daniel y que ha denunciado públicamente haber sido víctima de maltrato por parte de su padre, ha hecho un llamamiento urgente al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. En una emotiva carta, Gabriel recuerda que Moreno es el "máximo responsable" del Punto de Encuentro Familiar donde está prevista la entrega este martes a las 10:00 horas, y le implora: "Ayúdeme a que mi hermano tenga una infancia feliz, la cual yo no he podido tener".