El alcalde de Fuente Vaqueros lamenta que la Diputación “sepulte sin piedad el legado de Lorca, pero saque pecho de su protagonismo en los Goya”
El alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino, ha destacado que Lorca “ha sido uno de los protagonistas absolutos de la Gala de los Goya 2025, lo que nos llena de un orgullo infinito”, pero ha lamentado “la absoluta incoherencia de la Diputación de Granada, que está sepultando sin piedad alguna todo el legado de nuestro poeta más universal”.
“Federico ha sido uno de los grandes protagonistas de los Goya de Granada, en la que artistas como Dellafuente, Lola Índigo o los Morente cantaron sus poemas, y resulta lamentable que el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, intente ahora sacar pecho de ello cuando maltrata sistemáticamente todo lo que tenga que ver con Lorca”
“Federico ha sido uno de los grandes protagonistas de los Goya de Granada, en la que artistas como Dellafuente, Lola Índigo o los Morente cantaron sus poemas, y resulta lamentable que el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, intente ahora sacar pecho de ello cuando maltrata sistemáticamente todo lo que tenga que ver con Lorca”, apunta el alcalde.
“La Diputación de Granada no debe financiar a Granada capital por motivos políticos y para solventar los problemas económicos del Ayuntamiento de Granada, sino a los municipios más pequeños de la provincia, que son los que realmente lo necesitan. El presidente nos tiene abandonados, sin ningún tipo de proyecto ni oportunidad de recibir Fondos Europeos, como nos ocurre a los municipios lorquianos”, señala el regidor.
“Sepultar a Federico”
José Manuel Molino apunta que “la derecha granadina no puede pretender convertir a Lorca en el epicentro de la candidatura de la capitalidad europea, pero a la vez sepultar desde la Diputación de Granada, tal y como hicieron con el poeta, todos las inversiones y los proyectos que tienen que ver con Federico”.
El alcalde ha recordado que el Gobierno de la Diputación “ha dejado de gastar 300.000€ de su presupuesto de 2024, que iba a ser destinado a actividades en la Casa Museo de Fuente Vaqueros y a contratar empresas relacionadas con la cultura y que han empleado para otros menesteres que les parecerán más importantes”
Molino ha hecho balance de algunas de estas medidas llevadas a cabo por la Diputación que maltratan a Lorca, como la reducción del horario de visita de la Casa Natal (que solo se puede visitar por las mañanas) o la financiación en infraestructuras de las Rutas Lorquianas por valor de 350.000 €.
El alcalde ha recordado que el Gobierno de la Diputación “ha dejado de gastar 300.000€ de su presupuesto de 2024, que iba a ser destinado a actividades en la Casa Museo de Fuente Vaqueros y a contratar empresas relacionadas con la cultura y que han empleado para otros menesteres que les parecerán más importantes”.
Además, en la Casa Natal de Federico hay una evidente falta de personal y cualificado (no pueden atender visitantes en inglés), y no hay una plataforma de venta online de entradas, lo que dificulta las visitas.
“Estamos ante un total olvido a la figura, difusión y protección del legado del poeta para darle el lugar que se merece. No se puede consentir que para la Gala de los Goya la Diputación de Grabada invierta 800.000 euros, porque no es su cometido, o un millón de euros en publicidad de la Diputación, o 500.000 € en la Archidiócesis de Granada, porque todo lo que se gasta la Diputación de Granada en otros intereses es siempre en detrimento de los municipios. No podemos perder inversiones para financiar a Granada capital mientras que para el Patronato Federico García Lorca dedican para todo el año tan solo un millón de euros”, lamenta Molino.
“La Casa Natal de Lorca está a años luz de llegar con sus 14.000 visitas anuales a la Casa Natal de Picasso en Málaga, que tiene cerca de 200.000 visitantes. Y la diferencia, sin duda, está en el dinero que se invierte en ella”, concluye el alcalde de Fuente Vaqueros.