Comienza este jueves la 43º edición del Zaidín Rock con una noche de fusión encabezada por la unión de Los Estanques y El Canijo de Jerez

La 43º edición del Festival Zaidín Rock ya está aquí: desde este jueves 11 de septiembre y durante todo el fin de semana, el espacio entre el estadio de Los Cármenes y el Palacio de los Deportes acogerá la cita más esperada de la ciudad y la provincia para disfrutar de un evento muy querido en Granada y reconocido como el festival con más historia en el tiempo del mundo de rock en España, pues data desde 1983, y quizás el más antiguo de Europa con entrada gratuita.
Este año lucirá a lo grande con un cartel puro sabor Granada 100%. Son catorce las bandas que desfilarán por el escenario del barrio granadino del Zaidín durante jueves, viernes y sábado. Tendremos rock con la esperada actuación de unos grandes como son 091, la banda formada por José Ignacio Lapido (guitarra y compositor), José Antonio García (cantante), Tacho González (batería) y Jacinto Ríos (bajo), que ha sido y sigue siendo referente nacional del rock alternativo. Desde sus inicios en 1982 destacó por su estilo único, que fusiona rock con toques de punk y new wave. El concierto en el Zaidín será el preludio de su próximo álbum que, según la propia banda, verá la luz a finales de 2025.
Proyecto explosivo de flamenco fusión y rock
También habrá concierto especial, el de Los Estanques y El Canijo de Jerez, que se unen en un proyecto explosivo de flamenco fusión y rock que promete un espectáculo único con mucho baile y alegría para una noche que será inolvidable. Frescura con mucha raíz de la buena.
Otros artistas como el murciano Muerdo, un “sinvergüenza” con mucho son que ha contado con la colaboración del mismo Elíades Ochoa en su último disco, también se apunta a la fiesta al igual que el jerezano Raule que marcará la noche del viernes con su flamenco funk-pop que ha conquistado a miles de fans. Presentará “Zurdo”, su más reciente trabajo cocinado con mucho “love, papa y huevo”. Los madrileños Tu otra bonita también actuarán con sus influencias mestizas con arreglos pop rock, una auténtica fusión de estilos que funcionan a la perfección en sus directos. La fusión flamenco-pop de Morochos traerá a Granada un “puñao” de alegría con sus temas sencillos y cotidianos que llegan a miles de corazones.
Y 'Graná' no puede estar mejor representada porque además de 091 tendremos a Mügre, con un rapcore genuino y con miembros reconocidos en la escena local forjados en otras bandas como Demiurgo o Proyecto Hiroshima. El estilo melódico chill-out de Soundbay seguido de los veteranos también granadinos D´Baldomeros, electro rock funk que incita a pisar la pista. El trío rey del loop, Los 300 también estarán dando lo suyo con su impetuoso ritmo galáctico que harán explotar más de una cabeza.
Y para el último día despedirán la 43 edición el grupo de rock Mente Fría y las chicas de Virginias. Y como no, no podían faltar dos grupazos de los de siempre, de esos que nunca sobran porque siempre deben estar, por su categoría y por sus directazos, como son Lagartija Nick y Hora Zulú, uno de los grupos exponentes del rock andaluz con mensaje, mucho mensaje, su metal rap flamenco es alto voltaje sin comisuras mientras que Lagartija Nick roza la maestría conceptual llena de matices rock, ellos han parido grandes canciones que ya son parte de la historia musical más culta de nuestro país.