Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
Conciertos

Terral: Tralla de metralla

Cultura - J.T.G. - Jueves, 22 de Mayo de 2025
Una crónica del concierto celebración del cumpleaños de la banda en la sala Víbora.
Terral, en la sala Víbora.
J.T.G.
Terral, en la sala Víbora.

A resultas de un buen ejercicio de marketing, apoyado generosamente por los medios generalistas, Granada se asocia al pop-rock independiente. Sea lo que sea eso, siempre es más fácil de difundir la ‘clase media’, también social, que los extremos, pero aquí los hay, y bien representados. Más allá de la burguesía pop (¿‘indie’?), hay numerosas bandas de Metal y Hardrock que suelen asomar poco más allá de los círculos especializados. Pongamos por ejemplo al cuarteto Terral, que esta temporada celebra su décimo aniversario. La banda granadina/malagueña/gaditana, celebró su cumpleaños en la sala Víbora, con el punk pizpireto de Las Virginias invitado a la fiesta. 

En un ambiente penumbroso, nadir, iluminados desde abajo por una pequeña hilera de bombillas ‘perillas de filamento’, la memoria hace sus trampas, y por momentos se podía imaginar tener delante a un grupo superviviente de la era Woodstok

En un ambiente penumbroso, nadir, iluminados desde abajo por una pequeña hilera de bombillas ‘perillas de filamento’, la memoria hace sus trampas, y por momentos se podía imaginar tener delante a un grupo superviviente de la era Woodstock, a lo que ayuda entre sombras la estampa de su solista, con un perfil Alvin Lee absoluto. Su propuesta tan setentona de hard rock trotón, con querencias por el Booguie y el Bluesrock bien curado, definido por los riffs de guitarra mandando y un omnipresente teclado con vocación Hammond, cuando no refrescando en modo piano, resulta atemporal. 

En la línea del antes denominado ‘rock urbano’, de alto peso especifico y querencias clásicas del género, sus grabaciones se pudiera incardinar en el continuo local que va desde Leño a Marea o Tarque, (la saga Free, Bad co, Cactus etc de fuera), pero en las revisiones de directo ganan densidad, energía y pegada en el bajo vientre.  

Con Sergi Méndez en la proa (y Fran Malpica, Adri ‘Indio’ y Manu Fernández por detrás), Terral resulta un formidable equipo de rock (erreoceka, sin más) con pasaporte de la ‘Nación Riff’ aunque sin fronteras: su último disco lleva en la frente un homenaje a Gata Catanna, a la que mencionaron por cierto.  

Enmarcaron sus sesión entre y ‘Hijos del destierro’ y ‘Restos de metralla’ dos monumentales piezas tejidas con alambre de espino enchufado a 380v. Es solo rock and roll ‘made in aquí’, but i like it… ¡El rock también existe!