CCOO y UGT llaman a movilizarse el Primero de Mayo en Granada por la reducción de la jornada y la reforma del despido

Los secretarios generales de UGT y CCOO de Granada, Luis Miguel Gutiérrez y Daniel Mesa, respectivamente, han hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las manifestaciones que se han convocado en defensa de los derechos laborales y sociales con motivo del Primero de Mayo en nuestra provincia, que se celebrarán en Granada (Jardines del Triunfo 12h) y Motril (Avenida Pío XII 12h).
Bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar el futuro”, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales es uno de los grandes ejes reivindicativos de este Primero de Mayo, un compromiso ya pactado con el Gobierno y que, para el secretario general de CCOO Granada, Daniel Mesa, debe materializarse “cuanto antes” . De hecho, ha precisado Mesa (CCOO) con la jornada más larga de Andalucía: 1.798 horas anuales y 39,80 horas semanales, la aplicación de esta medida supondrá un beneficio directo para cerca de 100.000 personas trabajadoras en nuestra provincia, permitiéndoles una mejor conciliación entre su vida profesional y personal.
Otras de las reivindicaciones que ha puesto sobre la mesa el responsable provincial de CCOO apunta a la necesidad de reformar el régimen de despido que debe adecuarse a los estándares de la Carta Social Europea ya que “el despido no puede ser el recurso fácil y barato para las empresas ha advertido Mesa (CCOO), esto debe cambiar radicalmente”.
También salen la calle a resaltar los avances sociales y laborales logrados en los últimos años, como la subida del SMI, el crecimiento del empleo indefinido tras la reforma laboral, y la disminución de la temporalidad. Por último, el secretario general de CCOO Granada ha lanzado un mensaje de solidaridad con los trabajadores, las trabajadoras y las organizaciones sindicales de todo el mundo, especialmente con los que sufren represión. Y se ha referido especialmente al genocidio que está perpetrando el Estado de Israel sobre el pueblo palestino, así como la condena a la guerra que persiste en Ucrania.
Pelear por lo que es de todos
Por su parte, para el secretario general de UGT Granada, Luis Miguel Gutiérrez, "este 1º de mayo se presenta no solo como una acción reivindicativa por los derechos de los trabajadores, sino para pelear por lo que es de todos frente a los gobiernos de ultraderecha, que tienen al presidente norteamericano como máximo exponente", ha declarado Gutiérrez. En este sentido, ha advertido que "el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca supone una amenaza no solo para la economía de Europa, sino también a su sistema de protección social, por lo que requiere una respuesta global del conjunto de la Unión Europea".
En el plano laboral, explica que se centrarán las demandas en dos elementos fundamentales. "Reclamaremos, por un lado, la aplicación del acuerdo para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales y, por otro, la modificación del despido para ajustarla a la Carta Social Europea", ha explicado el líder sindical. Asimismo, la manifestación servirá para reivindicar los derechos conseguidos a través del diálogo social, que se traducen en avances sociales y laborales impulsados en los últimos años, como la reforma laboral, la subida del salario mínimo interprofesional o la actualización del sistema de pensiones.
Siniestralidad laboral
Otro de los focos de la movilización será la "siniestralidad laboral", tras los datos de 2024 en Granada, que reflejan un total de 15 accidentes laborales mortales. "Queremos poner también el foco sobre esta lacra y exigir medidas efectivas para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores", ha subrayado Gutiérrez.
La convocatoria del 1º de Mayo también incluirá reivindicaciones en materia de vivienda, con la exigencia de un refuerzo de las políticas públicas, así como la reclamación del fin de las guerras en Ucrania y Gaza.
Por todo ello, Luis Miguel Gutiérrez ha lanzado un llamamiento a toda la ciudadanía: "Esta manifestación no solo se convoca para defender a los trabajadores, sino que hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía para pelear por lo que es de todas y todos, para ganar derechos y para no perder ninguno de los conseguidos".