Granada Festival FusiÓn

Las cooperativas granadinas refuerzan su posición en Fruit Attraction 2025

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 30 de Septiembre de 2025
El expositor de Granada ha recibido, entre otros, la visita del ministro de Agricultura, Luis Planas.
Faeca
El expositor de Granada ha recibido, entre otros, la visita del ministro de Agricultura, Luis Planas.

La Asociación de Cooperativas de Granada ha acompañado un año más a los representantes de una decena de cooperativas de la provincia en la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, el encuentro más importante del sector en España y uno de los principales a nivel mundial, que ha arrancado hoy en Madrid

Los expositores de las cooperativas San Isidro de Loja, Centro Sur (Huétor Tájar), Los Fresnos (Romilla), Hortoventas (Ventas de Zafarraya), Hortovilla (Villanueva Mesía) y Procam (Motril), además de La Palma (Carchuna), El Grupo (Castell de Ferro), Los Gallombares (Ventorros de San José) y Cosafra (Huétor Tájar), vuelven a ser protagonistas en este escaparate internacional de referencia para la comercialización de productos frescos.

Cooperativas Agroalimentarias de Granada-FAECA, entidad que agrupa a 93 cooperativas de la provincia, ha respaldado de nuevo la participación de las empresas granadinas y ha presentado en esta edición un renovado catálogo de productos agroalimentarios que refleja la diversidad, calidad e innovación de las cooperativas hortofrutícolas.

Numerosos representantes institucionales han querido acompañar a las cooperativas en esta primera jornada. Así, el expositor granadino ha recibido la visita del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, o el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco. También han acudido el presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez, junto a los diputados provinciales, Antonio Díaz, y Antonio Mancilla, la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta, Carmen Lidia Reyes, así como responsables de entidades financieras y el presidente de Puerto de Motril, José García Fuentes.

Para el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Granada y Andalucía, la presencia en Fruit Attraction es un "paso estratégico" para impulsar la visibilidad de los productos cooperativos en un mercado global

El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Granada y de Andalucía, Fulgencio Torres, que ha estado acompañado por el director de la Federación, Gustavo Ródenas, y la subdirectora, María del Carmen Álvarez, ha subrayado que la presencia en Fruit Attraction supone un "paso estratégico" para impulsar la visibilidad de los productos cooperativos en un mercado global. "Aquí mostramos la fortaleza del sector agroalimentario granadino y la capacidad de nuestras cooperativas para crecer y generar oportunidades a pesar de las dificultades que atraviesa el campo", ha afirmado.

Torres ha resaltado además que la feria "permite reforzar alianzas comerciales, abrir nuevos mercados, presentar innovaciones y captar tendencias que serán claves para seguir avanzando en sostenibilidad, calidad y diferenciación".

La Diputación de Granada, la Junta de Andalucía, Caixabank, Caja Rural de Granada, Puerto de Motril, Agrocolor, Insufese y SUCA colaboran con la Asociación de Cooperativas de Granada en este respaldo a las empresas de la provincia.

El sector hortofrutícola cooperativo de Granada mantiene un peso determinante en la economía provincial, con 25 cooperativas que facturaron en 2024 más de 360 millones de euros, un crecimiento cercano al 6% respecto al año anterior. En total, genera alrededor de 8.000 empleos y concentra el 40% de la facturación de Cooperativas Agroalimentarias de Granada. Entre los principales productos destacan el tomate en todas sus variedades, el pepino, el pimiento, la sandía, los frutos subtropicales y el espárrago verde, cuya variedad de Huétor Tájar cuenta con Indicación Geográfica Protegida (IGP).