Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.

CSIF valora la caída del paro en Granada por tercer mes consecutivo, pero recuerda que "la estacionalidad no puede marcar el rumbo del empleo en la provincia"

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 6 de Mayo de 2025
El sindicato reclama un refuerzo estructural de los servicios públicos básicos como la sanidad, la educación y la dependencia y apostar por sectores innovadores que creen riqueza y empleo de calidad.

CSIF ha valorado el descenso del paro en la provincia de Granada en 2.604 personas en el mes de abril, lo que sitúa la cifra de desempleados por debajo de la barrera de las 70.000 personas (concretamente en 69.290) -un 7,03% menos que hace un año-. Al tiempo, el sindicato también ha reclamado "reformas estructurales para que esta bajada sea una tendencia y no algo puntual fruto de la Semana Santa, así como una apuesta firme por fortalecer los servicios públicos como la sanidad o la educación a través de la creación de empleo de calidad alejado de la temporalidad".

La presidenta de CSIF Granada, Victoria Eugenia Pineda, tras conocer los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha valorado que Andalucía sea la comunidad autónoma que registra la mayor bajada del número de personas desempleadas en el país, sin embargo ha insistido en que "necesitamos unos servicios públicos fuertes y con garantía y esto solo es posible con empleo de calidad para dimensionar adecuadamente dichos servicios tanto en la educación pública, en la Administración General del Estado, en la dependencia o en la sanidad", por lo que el sindicato reclama que esta "mejoría" en el empleo se traduzca también en el refuerzo estructural de los servicios públicos de la provincia.

Pineda también ha puntualizado que son necesarias medidas que contribuyan a corregir la brecha de género en el ámbito laboral, según se extrae de los datos de abril, que cerró con 40.642 mujeres y 28.648 hombres sin empleo. "Las políticas de empleo necesitan una revisión para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en el mercado de trabajo y que la diferencia en la tasa de empleo entre ambos no siga siendo tan elevada", ha señalado la presidenta de CSIF Granada.