El Gobierno adjudica por 283,3 millones la construcción del último tramo de la Variante de Loja

Tras esta adjudicación, que abarca un trazado de 7,9 km en el que más de una tercera parte discurre en túnel o viaducto, todos los tramos de la Variante de Loja (de 19 km) se encuentran con las obras adjudicadas, en ejecución o finalizadas.
Dotada de plataforma para vía doble en ancho estándar, esta Variante reducirá los tiempos de viaje en las relaciones ferroviarias con Granada, a través de un nuevo trazado en el entorno de la localidad lojeña diseñado con parámetros de alta velocidad.
En paralelo, se ha dado un nuevo impulso a las actuaciones para duplicar la vía en otros tramos de la LAV Antequera-Granada ya en servicio, con la licitación, por 8,5 millones de euros, de la adquisición de balasto que se destinará a un tramo de 46 km y la adjudicación de otro contrato para suministro de traviesas por 9,6 millones de euros (ambos contratos con IVA incluido).
Estas inversiones reforzarán la capacidad de la infraestructura en la conexión de Granada a la red de alta velocidad, eje estratégico del Corredor Mediterráneo a su paso por Andalucía, para seguir respondiendo al incremento de viajeros y circulaciones.
Valle del Genil, el tramo más largo de la Variante de Loja
El tramo del Valle del Genil, que discurrirá por los términos municipales de Loja, Salar y Huétor-Tajar, es el más largo de la Variante de Loja. Comprende estructuras muy notables:
- El túnel del Cerro de los Limones, el más largo, con 1.295 m.
- El viaducto del Genil, que, con sus 794 m, permitirá salvar tanto el río Genil como su vega, además de la autovía A-92.
- El viaducto de Salar (693 m) salvará el valle del arroyo de Salar, las edificaciones situadas en el mismo y la carretera A-4155. El proyecto ha sido coordinado con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía con el objetivo de salvaguardar el Bien de Interés Cultural Villa Romana de Salar, incorporando medidas específicas para garantizar la mínima alteración arqueológica y preservando su valor histórico. Además, se han previsto medidas de protección medioambiental que se implementarán durante la ejecución de las obras.
Viaducto de Salar. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
El tramo se completa con cuatro pasos superiores y dos pasos inferiores para la reposición de carreteras y caminos.
Variante de Loja: reto técnico para preservar el entorno
El paso de la LAV Antequera-Granada por la comarca de Loja se desarrolla en un entorno ambiental clave y de gran complejidad, con la presencia de un acuífero.
La Variante discurre en una tercera parte de su recorrido en túnel o viaducto (hasta en un 50% en el caso del tramo Variante de Loja-A92), y resuelve el reto técnico y la preservación del entorno con un nuevo itinerario al sur de la ciudad y de la autovía A-92, por la ladera de la sierra de Loja.
El nuevo trazado de esta Variante se compone de cuatro tramos:
1. Variante de Loja-Valle del Genil, que se adjudica ahora;
2. Variante de Loja-Riofrío, de 3,2 km en construcción desde 2024 por 49 millones de euros.
3. Variante de Loja-A92, cuyas obras se han iniciado este año por 48,7 millones de euros para una longitud de 6,3 km;
4. Y el tramo correspondiente al viaducto sobre la línea convencional Bobadilla-Granada, ya concluido.
Avances en otros ámbitos de la LAV Antequera-Granada
De forma paralela, el Ministerio también ha licitado, a través de Adif AV y por 8,5 millones de euros, la adquisición de 220.000 toneladas de balasto que se destinarán al montaje de una nueva vía de ancho estándar, paralela a la vía existente y ya en servicio, a lo largo de 46 km de la LAV Antequera- Granada, en el tramo Bifurcación Archidona-Bifurcación Riofrío, así como entre el puesto de banalización de Íllora (instalación técnica para que los trenes cambien de vía) y Bifurcación La Chana.
Esta licitación se suma a la adjudicación, por otros 9,6 millones de euros, para proveerse de más de 80.000 traviesas para la duplicación de vía en el mismo tramo
Las obras de duplicación de vía en este trayecto, se licitarán próximamente. De forma complementaria, se encuentra en redacción el proyecto de las instalaciones de electrificación.
La vía doble ya está instalada y en servicio en el tramo de 9,5 km comprendido entre la estación de Antequera y el viaducto de Archidona. Las actuaciones planificadas o en ejecución comprenden, además de la duplicación de los tramos Bif. Archidona-Bif. Riofrío y PB de Íllora-Bif. La Chana, la Variante de Loja y la duplicación de la vía entre el final de la Variante e Íllora (7,7 km, en fase de redacción de proyecto).
De este modo, la LAV Antequera-Granada quedará configurada, en una primera fase, por 82 km de doble vía, lo que supone dos tercios de su longitud total.
Esta actuación contribuye a los ODS número 9 (infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (crecimiento económico y generación de empleo).
Estas actuaciones podrán ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Viaducto de Salar