Esquía en primavera en Sierra Nevada.
El proyecto se ha coordinado con la Delegación de Cultura de la Junta para salvaguardar la Villa Romana del Salar

El Gobierno autoriza la licitación del último tramo de la Variante de Loja, con una inversión de 282 millones

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 8 de Abril de 2025
Con este paso, todos los tramos se encuentran con las obras en proceso de contratación, en ejecución o finalizadas.
Infografía del tramo licitado.
Ministerio de Transportes
Infografía del tramo licitado.

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 282 millones de euros (IVA no incluido) las obras del último tramo de la Variante de Loja: el de Valle del Genil, que tiene 7,9 kilómetros de longitud.

Así, tras esta licitación, todos los tramos de la Variante de Loja, que tendrá una longitud de 19 kilómetros, se encuentran con las obras en proceso de contratación, en ejecución o finalizadas, según ha explicado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en una nota de prensa.

La Variante, que contará con una plataforma para vía doble en ancho estándar, reducirá los tiempos de viaje en las relaciones ferroviarias con Granada, a través de un nuevo trazado en el entorno de la localidad lojeña diseñado con parámetros de alta velocidad. Ahora, tras descartar en su día el Gobierno -con el PP al frente del Ejecutivo- esta infraestructura, el AVE discurre por el antiguo trazado y atraviesa un túnel con los parámetros del siglo XIX.

Valle del Genil, el tramo más largo de la Variante

El tramo del Valle del Genil discurrirá por los términos municipales de Loja, Salar y Huétor-Tajar y es el más largo de la Variante de Loja. Comprende estructuras muy notables, como el túnel del Cerro de los Limones, el más largo de la Variante (1.295 m); o el viaducto del Genil, que, con sus 794 m, permitirá salvar tanto el río Genil como su vega, además de la autovía A92. Por su parte, el viaducto de Salar (693 m) salvará el valle del arroyo de Salar, las edificaciones situadas en el mismo y la carretera A-4155.

El proyecto ha sido coordinado con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía con el objetivo de salvaguardar el Bien de Interés Cultural Villa Romana de Salar, incorporando medidas específicas para garantizar la mínima alteración arqueológica y preservando su valor histórico. Además, se han previsto medidas de protección medioambiental que se implementarán durante la ejecución de las obras.

El tramo se completa con cuatro pasos superiores y dos pasos inferiores para la reposición de carreteras y caminos.

"Reto técnico para preservar el entorno natural"

El paso de la LAV Antequera-Granada por la comarca de Loja se desarrolla en un entorno ambiental "clave y de gran complejidad", con la presencia de un acuífero. La Variante discurre en una tercera parte de su recorrido en túnel o viaducto (hasta en un 50% en el caso del tramo Variante de Loja-A92) y resuelve "el reto técnico y la preservación del entorno con un nuevo itinerario al sur de la ciudad y de la autovía A-92, por la ladera de la sierra de Loja". El nuevo trazado se compone de cuatro tramos:

  • Variante de Loja-Valle del Genil (7,9 km), licitación autorizada por 282 millones de euros (sin IVA).
  • Variante de Loja-Riofrío (3,2 km), en construcción desde 2024, con una inversión de 49 millones de euros (IVA incluido)
  • Variante de Loja-A92 (6,3 km), cuyas obras se han iniciado recientemente, con un presupuesto de 148,7 millones de euros (IVA incluido)
  • Y el tramo correspondiente al viaducto sobre la línea convencional Bobadilla-Granada (1,7 km), ya concluido.

Además, también en esta línea de alta velocidad Antequera-Granada se ha adjudicado recientemente por 1,3 millones de euros el proyecto para montar la segunda vía en un tramo de 7,7 km y que dará continuidad a este último tramo del Valle del Genil hasta Íllora.