Granada acoge el mayor encuentro científicotécnico de investigadores y empresas del sector de la construcción industrializada con madera

Granada acogerá del 24 al 26 de septiembre el III Congreso sobre Construcción con Madera y otros Materiales Lignocelulósicos, organizado por el laboratorio UIMA y el proyecto LIFE Wood for Future de la Universidad de Granada y la red Lignomad, cuyo propósito es impulsar el avance en la investigación y el intercambio de conocimientos y experiencias entre grupos de investigación multidisciplinar de diferentes regiones de España con objetivos e intereses de investigación comunes.
El encuentro pretende abordar aspectos científicos, técnicos, constructivos y arquitectónicos relacionados con la madera, sus derivados y otros materiales naturales, así como dar a conocer el trabajo desarrollado por sus miembros y colaboradores
El encuentro pretende abordar aspectos científicos, técnicos, constructivos y arquitectónicos relacionados con la madera, sus derivados y otros materiales naturales, así como dar a conocer el trabajo desarrollado por sus miembros y colaboradores. La caracterización de diferentes especies de madera; el comportamiento de la madera y otros materiales naturales frente al fuego; el tratamiento y conservación preventiva de las estructuras de madera; o la rehabilitación de edificios históricos construidos con este material son algunos de los asuntos que se abordarán en el evento. El programa preliminar del encuentro puede consultarse aquí https://www.lignomad.com/lignomad-25.
La construcción con madera experimenta un crecimiento anual del 300% en España, ya que se ajusta perfectamente a los estándares de industrialización y aislamiento térmico requeridos en el actual contexto de falta de mano de obra en el sector de la edificación y creciente demanda de viviendas con mínimo consumo energético. La construcción industrializada ahorra más de un 60% de tiempo de ejecución de la obra, reduce la incertidumbre sobre plazos y costos, y promueve el empleo digno e igualitario.
El evento contará con dos jornadas de ponencias científico-técnicas (24 y 25 de septiembre) en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada y un día dedicado a visitas técnicas en las provincias de Granada y Málaga
El evento contará con dos jornadas de ponencias científico-técnicas (24 y 25 de septiembre) en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada y un día dedicado a visitas técnicas en las provincias de Granada y Málaga que incluirá un recorrido por la sede del laboratorio UIMA (Unidad de Investigación de Madera de Andalucía) en el Campus UGR Sostenible en la Azucarera de San Isidro; y las obras del Centro de Visitantes del Parque Natural de la Sierra de las Nieves y el Mercado de Fuengirola, ejemplos de construcción sostenible.
Entre los participantes se encuentran las principales empresas del sector en España, como Arquima, Egoin Wood Group, IberoLam Timber&Technology, Cadwork, Hundegger y PEFC, que presentarán sus productos y servicios.
El congreso cuenta con el patrocinio de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, así como de las empresas LignumTech y Finsa, la Cátedra Cívitas de Sostenibilidad de la UGG, FSC y el Colegio Oficial de Arquitectos de Granada.
Las inscripciones en el congreso están abiertas, a precio reducido hasta el 31 de julio, en el siguiente enlace https://granada.congresoseci.com/lignomad25. La organización ha becado a 20 estudiantes de Arquitectura e Ingeniería de Edificación con asistencia gratuita para fomentar la formación de los futuros profesionales en la construcción con madera.
LIFE Wood for Future/Madera para el Futuro, que ha obtenido financiación del Programa LIFE de la Unión Europea [LIFE 20 CCA/ES/001656] para el medio ambiente y la acción por el clima, está integrado por la Universidad de Granada, la Diputación Provincial, la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España, la Universidad de Santiago de Compostela y la spin-off 3edata.