CCOO, Queremos+
encuesta de población activa del tercer trimestre

Granada sigue siendo la provincia española con más tasa de paro, el 19%, tras sumar 9.000 desempleados más entre julio y septiembre

E+I+D+i - IndeGranada - Viernes, 24 de Octubre de 2025
Pese al aumento de casi 16.000 empleos en el tercer trimestre, con récord de población ocupada, la provincia tiene 88.300 personas sin trabajo, frente a las 79.300 del trimestre anterior.

El sector industrial ha sido uno de los que ha creado empleo en el tercer trimestre del año. pixabay

Granada se mantiene como la provincia española con mayor tasa de paro, un 19%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE correspondiente al tercer trimestre del año. Ya encabezaba la lista del desempleo provincial en el trimestre anterior. 

Pese a que la provincia granadina sumó 15.900 empleos más entre julio y septiembre, no ha evitado que el paro crezca en 9.000 personas, de las 79.300 del segundo trimestre a las 88.300 del tercero, debido al gran incremento de la población activa, la disponible para trabajar y que busca empleo, que ha crecido en cerca de 25.000 personas de un trimetre a otro . El trabajo que se crea es insuficiente para absorber todo el aumento de personas en busca de un empleo. 

De esta forma, Granada se sitúa de nuevo como la provincia con mayor tasa de paro. Su 19% de desempleo es un punto más sobre el 18% que tenía en el trimestre anterior, y supera el 18,25% de Córdoba y el 17,94% de Cádiz, las dos que le siguen. Y es casi el doble que la media nacional, del 10,45%. También el paro de Granada es mucho más alto que el de Andalucía, del 15,27%.

Datos interanuales positivos

Si comparamos los datos con los de hace un año, la situación es más positiva. Granada tenía en el tercer trimestre de 2024 un 22,14% de paro, que lo ha reducido en algo más de tres puntos, hasta el 19%. Y ha pasado de 99.400 parados a 88.300, un descenso de 11.100 desempleados. 

También la población ocupada se ha incrementado notablemente en los últimos doce meses. De 349.400 personas con trabajo de hace un año a 376.000 de ahora. Nunca ha habido en la provincia tantas personas con empleo. 

Durante el tercer trimestre de 2025 la población ocupada de la provincia ha crecido en 15.900 personas respecto al trimestre anterior, gracias al empleo creado en los servicios, con 21.700 trabajadores más, y en la industria (3.400), mientras que la agricultura registró 2.200 empleos menos y la construcción, 7.100 menos. 

Pero no está sirviendo para que Granada deje de ser la provincia con más tasa de paro y recorta de forma muy lenta su distancia con la media nacional o regional. 

TASA DE PARO EN GRANADA Y ESPAÑA
  Granada España Diferencia
3º trim. 2025 19,01% 10,45% +8,56
2º trim. 2025 18,05% 10,29% +7,76
1º trim. 2025 19,65% 11,36% +8,29
4º trim. 2024 19,99% 10,61% +9,38
3º trim. 2024 22,14% 11,21% +10,93

Fuente: Encuesta de Población Activa del INE

Como se ve en el cuadro, Granada reccortó en el segundo trimestre del año su distancia con la media española hasta situarse 7,76 puntos por encima, pero ha vuelto a alejarse hasta 8,56 puntos en el tercer trimetre si bien en el último año ha reducido en más de dos puntos su brecha. Insuficiente para salir del último puesto nacional.