Paralizado otro macroproyecto fotovoltaico que amenazaba a la Vega
Imagen de la distancia del macroproyecto a los espacios protegidos. plataforma en defensa de la vega
La Plataforma en Defensa de la Vega de Granada y su Entorno ha logrado la paralización y archivo del macroproyecto fotovoltaico de Macrina Solar SLU que "amenazaba la Vega de Granada". Este macroproyecto se planteó junto al espacio forestal protegido de la Dehesa de Santa Fe y con línea de evacuación con un trazado "en pleno corazón de la Vega de Granada, muy similar al del anterior macroproyecto de Ence, también paralizado".
El colectivo, que ha considerado esta paralización "otro gran triunfo de la sociedad civil", ha resaltado también que supone "un importante toque de atención con vista a conseguir la moratoria provisional de todos los megaproyectos en la provincia de Granada, pues todos presentan bastantes similitudes entre sí: fragmentación irregular de proyectos, afecciones a la biodiversidad, alteración de la hidrodinámica de cauces fluviales, impacto visual, afecciones a espacios protegidos y a especies protegidas, destrucción de suelo fértil, atentados contra el patrimonio cultural e histórico, evaluaciones de impacto ambiental deficientes, no se tienen en cuenta los efectos sinérgicos sobre las especies, etc".
La Plataforma ha asegurado que va a seguir vigilante frente a "la amenaza constante en que se erige esta plaga de megaproyectos fotovoltaicos que pretenden implantarse en el territorio sin ningún orden ni control y sin contar con los pobladores de los distintos lugares del medio rural".
El colectivo ha expresado su "más sincero y profundo agradecimiento a todas las personas y entidades que han participado y nos han acompañado en esta lucha, por su apoyo, dedicación y esfuerzo constantes. Sin ese buen trabajo en equipo no habría sido posible conseguir este nuevo logro".
La Plataforma en Defensa de la Vega de Granada y su Entorno está constituida por la Agrupación de Voluntariado Ambiental de Santa Fe-AUCA, Ecologistas en Acción Granada, Somos Vega- Somos Tierra, ADEPA Genil, Salvemos la Vega-Vega Educa y Defendamos la Vega Otra Vez.
El pasado verano, entre otras actuaciones presentó alegaciones al megaproyecto promovido por Macrina Solar SLU, en concreto al Trámite de Información Pública a la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa de Construcción de los Proyectos de Planta Solar Fotovoltaica El Puente 4.95 MW, Los Romanos 4.95 MW y La Caracola4.95 MW, Str. Macrina 20/66 Y L/66 Maccrina, EN T.T.M.M. de Santa Fe, Pinos Puente y Atarfe Expedientes: E-7039, E-7045, E-7046, y a efectos de la Solicitud de Autorización Ambiental Unificada.
Entre sus alegaciones, la plataforma planteó las siguientes:
- Los proyectos se plantean "sin planificación alguna y sin participación ciudadana".
- Advirtió de que tampoco había habido trámite de audiencia a las personas y entidades interesadas en estas fases iniciales, algunas de las cuales se verían afectadas por expropiaciones.
- Se fraccionaba el macroproyecto de casi 15 MW y 51 ha, en tres para "dar la impresión de un menor impacto negativo", en concreto son: La Caracola (4,95 MW), Los Romanos (4,95 MW) y El Puente (4,95 MW).
- Línea de evacuación de 66 kV se trazaba por la Vega de Granada "afectando a cultivos de hortícolas, frutales, choperas, suelo fértil y al paisaje lorquiano".
- La distancia del macroproyecto fotovoltaico a dos espacios protegidos era "insuficiente", tanto en relación con la Zona Especial de Conservación La Malahá (Red Natura 2000), como al Parque Periurbano Dehesa de Santa Fe (RENPA) que, además, está considerado como Bosque Isla inventariado la Dehesa de Santa Fe - COD. 458, actuando como refugio para la flora y fauna y, consecuentemente, de gran importancia para la biodiversidad.
- Se iban a provocar afecciones a especies faunísticas de interés, protegidas y/o en peligro de extinción, pues, además, el macro-proyecto fotovoltaico se localiza en zonas de nidificación y campeo (aguilucho cenizo, aguilucho lagunero occidental, milano negro, milano real, halcón abejero, búho real, búho chico, águila real, águila imperial, busardo ratonero, cernícalo vulgar, cernícalo primilla, etc; así, como presencia de aves esteparias: sisón, alcaraván, ganga ortega, etc, todas ellas incluidas en el LESRPE (Real Decreto 139/2011). También la Apteromantis aptera, endemismo ibérico, pieza clave en la ZEC de La Malahá, ha sido constatada en la zona receptora del megaproyecto fotovoltaico por AUCA.
- Igualmente advirtió de la "destrucción de suelo agrícola fértil con potencial cerealístico y erosión de suelos".
- El estudio de impacto ambiental tiene muchas carencias y no refleja adecuadamente la realidad del ámbito de estudio.
- Las alegaciones alertaron de que no se tenían en cuenta los efectos sinérgicos de estos proyectos junto con otros cercanos, sobre las especies que habitan en este espacio y su entorno.
"Después de todo ese esfuerzo y cimientos ya construidos contra los megaproyectos fotovoltaicos de ENCE Atarfe I, II y III y su Línea de Evacuación por la Vega de Granada, hoy la Plataforma se congratula de este nuevo triunfo: la paralización de megaproyecto fotovoltaico de Macrina tal como la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA". Así, añade, se van a "evitar todos los efectos adversos que se habían constatado por la plataforma, así como las medidas de presión que contra este macroproyecto se estaban preparando.























