Esquía en primavera en Sierra Nevada.
El contrato se adjudica por 740 millones y una duración de 15 años

Los recursos de empresas que optaron a gestionar el servicio de limpieza en Granada paralizan la tramitación

E+I+D+i - Europa Press - Martes, 15 de Abril de 2025
El gobierno local anunció en marzo la adjudicación a FCC Medio Ambiente, pero el procedimiento ha quedado pendiente de la resolución de estos recursos. Te informamos

La alcaldesa y la edil de Limpieza, en mayo del año pasado, al presentar los pliegos del concurso. ayto. granada

El Ayuntamiento de Granada ha recibido recursos de varias de las empresas participantes en el concurso para la gestión del servicio municipal de limpieza, lo cual ha condicionado la tramitación del procedimiento por el que se adjudicó a FCC Medio Ambiente SAU, con un presupuesto de 740 millones de euros y una duración de 15 años.

El consistorio de esta ciudad andaluza, en Mesa de Contratación celebrada el martes 25 de marzo, propuso la adjudicación el nuevo contrato de servicios de limpieza pública viaria y recogida y transporte de residuos a FCC.

En virtud de los recursos especiales de las empresas Valoriza Servicios Medioambientales SA, Prezero España y AZ Servicios Urbanos y Medio Ambiente SL, el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos del Ayuntamiento dictaba medidas cautelares de suspensión del procedimiento en tanto "el valor estimado del contrato alcanza un valor muy considerable, por lo que una elemental prudencia induce a la estimación" de la petición de las mismas, según su resolución de 1 de abril al respecto, consultada por Europa Press.

La Secretaría del Ayuntamiento ha informado en comisión que la tramitación está pendiente de los posibles recursos en el Contencioso-Administrativo que se puedan interponer

Posteriormente, en resoluciones de 14 de abril, consultadas por Europa Press, ha inadmitido los recursos de Valoriza por un lado, y de Prezero y AZ, que iban en UTE en el concurso, por otro, si bien la tramitación sigue pendiente de los posibles recursos en el Contencioso-Administrativo que pueden interponer, según se ha apuntado desde Secretaría del Ayuntamiento en la comisión municipal de Economía reunida este martes. Además, el plazo para la presentación de recursos administrativos finaliza el 21 de abril.

En la comisión municipal de Limpieza, celebrada el pasado 17 de febrero, donde se informó sobre el expediente para dar traslado del mismo a Contratación, se detalló que las cinco empresas que habían presentado ofertas para el contrato eran FCC Medioambiente SAU; UTE Prezero España-AZ Servicios Urbanos y Medio Ambiente SL; Urbaser SA; UTE Acciona-Althenia, y Valoriza.

Una vez se propuso la adjudicación, se había de requerir la documentación administrativa a la oferta mejor valorada para la adjudicación del contrato por la Junta de Gobierno Local, si bien el Ayuntamiento de Granada abrió en paralelo el plazo para la presentación de recursos por parte de las empresas concurrentes, según detalló el consistorio en una nota de prensa el pasado 25 de marzo.

La nueva licitación contempla la construcción de nuevas instalaciones destinadas a la limpieza viaria en la parcela municipal de El Florío, que por su cercanía a la ciudad "permitirá mejoras en la eficiencia al reducir el tiempo de desplazamiento de los vehículos y maquinaría, a la vez que se reduce costes y contaminación".

Asimismo, se prevé, junto a la renovación de los talleres, almacenes y aparcamientos de vehículos existentes en el polígono Juncaril, la construcción de una nueva nave para oficinas y la edificación de espacios operativos destinados a la limpieza viaria en determinados emplazamientos de la ciudad.

Entre otras novedades, contempla también la renovación de la maquinaria y vehículos adaptados a las innovaciones en materia de energía verde, electricidad y gas natural, la construcción de determinados equipamientos destinados a la limpieza viaria. Por último, el pliego incorpora, la obligación legal de subrogar la plantilla que actualmente presta el servicio.

La estimación del coste del servicio se está ya introduciendo también en la previsión del presupuesto anual, según ha quedado también de relieve en la comisión de Economía de este martes.

Más información: