Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
Miles de viajeros afectados, entre ellos los del último AVE a Granada del domingo y los del lunes por la mañana

Restablecida la circulación de los AVE entre Andalucía y Madrid, aunque con retrasos

E+I+D+i - IndeGranada - Lunes, 5 de Mayo de 2025
El Gobierno apunta a que el escaso valor del cobre robado y los puntos estratégicos en los que se cortó apuntan a un interés de "bloquear la vía".

La circulación de trenes por la línea de Alta Velocidad entre Andalucía y Madrid ha quedado restablecida a partir de las 9.40 horas, aunque los trenes circulan con retraso. La grave incidencia ha estado provocada por un robo de cable en distitos puntos claves de la línea en Toledo, lo que lleva al Gobierno de España a hablar de un sabotaje en toda regla. 

Según la información del Gobierno, la operativa ferroviaria está ya "plenamente restablecida con la circulación recuperada". A las 9:40 horas salió el primer tren especial a Málaga desde Atocha. La circulación entre Madrid y Toledo se había reanudado a las 9.00 horas. 

Las previsiones apuntaban a que, entre las 14.00 y las 16.00 horas, quedaría restablecido el 100% de las operativas. Renfe ha informado de que, para las 17.00 horas, ya estaría recobrada la normalidad en la operativa. Madrid-Sur tanto desde Madrid como desde las estaciones de Sevilla, Málaga y Granada.

Los viajeros y viajeras han sido reubicados y se han programado trenes de doble composición (trenes con dos ramas unidas).

Adif y Renfe, según ha resaltado el Gobierno, "han trabajado en condiciones muy complejas para resolver la incidencia y garantizar la operativa".

Según la información de Renfe, durante la mañana, desde la reanudación de la operación, se han realizado los siguientes servicios, teniendo en cuenta que, en algunos casos, se han registrado demoras, a la espera de que progresivamente se normalizara el tráfico ferroviario:

SALIDAS DE MADRID PUERTA DE ATOCHA:

• AVLO Madrid PA 06:11-Málaga 09:34. Servicio especial con viajeros de los servicios suspendidos de ayer. Inicia a las 09:40.

• AVE Madrid PA 07:35-Granada 11:06. Salida con 146´.

• AVE Madrid PA 07:00-Sevilla SJ 09:52. Servicio especial con viajeros de los servicios suspendidos de ayer. Inicia en Puerta de Atocha a las 09:46.

• Alvia Madrid PA 07:05-Cádiz 11:45. Salida con +220´.

• Madrid PA 07:35-Granada/Málaga 11:06. Salida con +149´.

• Alvia Madrid PA 12:05 - Cádiz 16:41: circula con 111 minutos de demora

• AVE Madrid 12:35-Málaga 15:22. Salida con +93´.

• AVE Madrid PA 13:00 – Sevilla SJ 15:43 efectúa salida acoplado junto a AVE Madrid PA 14:00 – Sevilla SJ 16:43: circulan con 77 minutos de demora.

• AVLO Madrid PA 15:00 – Sevilla SJ 17:56: circula con 39 minutos de demora.

SALIDAS DE SEVILLA:

• AVE Sevilla 06:00-Barcelona Figueres 13:47. Suprimido el trayecto Sevilla-Madrid. Inicia con +18´desde Puerta de Atocha.

• AVE Sevilla 06:30-Madrid 09:13. Circula acoplado al AVE Sevilla 07:18-Madrid10:10. Sale con +254’ para el AVE con salida a las 06:30 y +194´ para el AVE con salida a las 07:18.

• Alvia Cádiz 06:35-Madrid 11:11. Sale de Sevilla con +82´.

• AVE Sevilla 08:32-Madrid11:16. Sale con +124´.

• AVE Sevilla 08:37-Barcelona 14:25. Sale con +124´.

• Alvia Huelva 08:00-Madrid 12:02. Sale con +89´.

• Torre del Oro Cádiz 07:35-Barcelona 20:51. Sale de Sevilla con +29´.

• AVE Sevilla 09:36-Figueres 16:52. Sale con +33´.

• AVE Sevilla SJ 14:30 – Madrid PA 17:12 circula acoplado junto a AVE Sevilla SJ 15:34 – Madrid PA 18:13 sin salida.

SALIDAS DE MÁLAGA:

• AVLO Málaga 05:48-Madrid 09:03. Salida con +230´.

• AVE Málaga 06:48-Madrid 09:44. Salida con +174´.

• AVE Málaga 07:41-Madrid 10:32. Salida con +180´.

• AVE Málaga 07:55-Murcia 14:37. Salida con +125´.

• AVE Málaga 08:22-Córdoba 09:25. Salida con +102´.

• AVE Málaga 09:32-Madrid 12:42. Salida con +134´.

• AVLO Málaga 10:33-Madrid 13:48. Salida con +225’.

SALIDAS DE GRANADA:

• AVE Granada 06:12-Antequera SA 07:12. Salida con +199´.

SALIDAS DE TOLEDO:

• AVANT Toledo 06:25-Madrid PA 07:01 Sale con 152´

• AVANT Toledo 09:25-Madrid 09:59. Sale con +39´.

La Guardia Civil y las patrullas de Adif están trabajando desde el primer momento. Las diligencias practicadas apuntan a cinco cortes de cable en Toledo, en una acción "coordinada y deliberada".

Los servicios jurídicos de Adif están redactando la pertinente denuncia por la sustracción de cable registrada este pasado domingo. Para este corte, los autores han roto la alambrada y actuado en cinco puntos con cajas de seguridad en un radio de 10 kilómetros:

  • - PK 102+200

  • - PK 101+400

  • - PK 99+750

Los Yébenes (Toledo)

  • - PK 92+800

  • - PK 93+600

Manzaneque (Toledo)

El rédito económico que se puede obtener de la cantidad de cobre sustraído es "mínimo frente al enorme daño que se causa", ha resaltado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por cuanto que "se han causado fuertes estragos".

Se han sustraído unos 150 metros de cable en ambas vías, que puede tener un valor muy reducido. Apenas 300 euros. Pero los daños son "terribles desde el punto de vista de la comodidad para los viajeros, los desplazamientos y costes para las compañías".

En este tipo de actos, como mínimo, se contempla la hipótesis de "bloquear la vía". "Se ha cortado un cable de seguridad, que sensoriza las vías y permite saber dónde está el tren. Si se sustrae deja a ciegas la vía", ha explicado el Gobierno, que ha insistido en que "ese cable, que tiene muy escaso valor, es el óptimo para privar de servicio a toda la línea".

"El cable que se roba nos permite saber si hay un tren o no lo hay en la vía. La circulación necesita contar con un espacio limpio por delante de bastantes kilómetros y para que esa seguridad esté garantizada está el cableado en vía que manda una señal y garantiza que no hay obstáculos delante. Eso provoca que en la zona la velocidad máxima es que sea a 40km/hora".