considera este nuevo modelo de gestión "como otro ataque más a la Atención Primaria y al Sistema Sanitario Público"

UGT denuncia el "fracaso" de la Junta para limitar las citas de Atención Primaria a 72 horas en el Nordeste de Granada

E+I+D+i - Indegranada - Lunes, 10 de Febrero de 2025
El sindicato critica que "las agendas para los médicos de familia se han realizado desde Sevilla y para toda Andalucía, sin la menor sensibilidad hacia las diferentes características de la geografía granadina".
Hospital de Guadix, en el que estáubicado el centro de salud.
IndeGranada
Hospital de Guadix, en el que estáubicado el centro de salud.

El pasado 27 de enero, se anunció públicamente el establecimiento de un nuevo modelo de gestión de citas para atención primaria en el Área de Gestión Sanitaria (AGS) Nordeste de Granada: “se garantiza que el paciente consiga cita con el médico en menos de 72 horas”.

"Lo cierto es que, pasadas dos semanas, los pacientes continúan con los mismos problemas para conseguir cita con su médico de familia, y por tanto, el nuevo sistema se está demostrando incapaz de dar respuesta a la necesaria accesibilidad al sistema"

"Lo cierto es que, pasadas dos semanas, los pacientes continúan con los mismos problemas para conseguir cita con su médico de familia, y por tanto, el nuevo sistema se está demostrando incapaz de dar respuesta a la necesaria accesibilidad al sistema", señala UGT en un comunicado.

De la misma forma, se informaba que el SAS daría, a través de una bolsa de profesionales de otras zonas, respuesta a estas demoras de manera telefónica, con lo que los pacientes de esta área podrán ser atendidos por médicos de cualquier lugar de Andalucía, cuestión esta, que rompe el principio ineludible y básico de continuidad asistencial, poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos.

UGT considera este nuevo modelo de gestión "como otro ataque más a la Atención Primaria y al Sistema Sanitario Público. Un médico de otra área, ni conoce al paciente, ni su entorno, ni puede tener garantías de que la persona que está al otro lado sea ese mismo paciente, con todos los riesgos que ello pudiera implicar.  Existe suficiente y sobrada evidencia que la falta de continuidad asistencial aumenta la morbilidad y mortalidad de los pacientes".

UGT denuncia que "las agendas para los médicos de familia se han realizado desde Sevilla y para toda Andalucía, sin la menor sensibilidad hacia las diferentes características de la geografía granadina"

UGT denuncia que "las agendas para los médicos de familia se han realizado desde Sevilla y para toda Andalucía, sin la menor sensibilidad hacia las diferentes características de la geografía granadina".

Desde el sindicato se tiene constancia de que en otras Áreas Sanitarias, se han establecido acuerdos de adaptación de las agendas.  Sin embargo, En el AGS Nordeste de Granada, se ha realizado mediante hechos consumados, lo que ha llevado al malestar profundo de los médicos de familia del área, situación que está provocando la pérdida de un clima laboral adecuado, que pueda dar respuesta a los pacientes con la necesaria calidad asistencial