Asociaciones de mujeres de los Montes denuncian la dejadez de los municipios tras el cierre del Centro de la Mujer

El cierre del Consorcio para el desarrollo de los Montes Orientales conllevó la clausura de servicios que dependían de esta entidad, entre ellos, el Centro de Información de la Mujer. Las asociaciones de la comarca se movilizaron y, la primera acción tuvo lugar el 4 de junio: una reunión con los alcaldesas y alcaldesas para trasladarles la necesidad de mantenerlo abierto por ser "un recurso vital para las mujeres de la zona". El Centro Municipal de Información a la Mujer del Consorcio de los Montes Orientales se cierra al 31 de diciembre 2024.
Como traslada la Federación de Asociaciones de Mujeres de la comarca a El Independiente de Granada, aquella declaración de "buenas voluntades" por parte de los alcaldes y alcaldesas "no sirvió para nada".
La movilización siguió y, aprovechando la convocatoria de Asamblea del Consorcio de los Montes Orientales, el día 26 de diciembre-24, las asociaciones de Mujeres de la Comarca de los Montes Orientales se concentraron a sus puertas para reclamar "soluciones" que evitaran el cierre del Centro de Información a la Mujer.
Se sienten "engañadas y decepcionadas con todos los alcaldes y alcaldesas de la zona, ya que desde el día 4 de junio de este año que quedaron en tomar medidas para evitar este cierre, al día de la fecha no se ha hecho nada"
Ahora, se sienten "engañadas y decepcionadas con todos los alcaldes y alcaldesas de la zona, ya que desde el día 4 de junio de este año que quedaron en tomar medidas para evitar este cierre, al día de la fecha no se ha hecho nada".
El 30 de enero, según recuerdan a este diario, acudieron las presidentas de las asociaciones y la presidenta de la federación en el Pleno del Ayuntamiento de Iznalloz para pedir explicaciones y ese día la respuesta fue que estaban trabajando en ello y que estaba solicitado al IAM.
Para el 8M, agregan, la federación acudió a la manifestación con pancarta propia exigiendo la apertura del Centro Municipal de Información a la Mujer y también ha realizado una campaña en redes reivindicando su apertura. La coordinadora del IAM se comprometió a tener una reunión con los alcaldes y alcaldesas de la zona para acelerar el tema y se reunió, pero "tampoco se da una solución inmediata".
"El cierre del Centro de Información a la Mujer supone un grave retroceso en la lucha por la igualdad y en la protección de los derechos de las mujeres, especialmente en el ámbito rural, donde este tipo de servicios son esenciales", subraya la Federación de Asociaciones de Mujeres de los Montes Orientales que preside Remedios Moraleda. Un colectivo que recuerda hechos como los ocurridos en Guadahortuna, donde el padre de una mujer que regresaba de un juicio a su pareja por maltratarla, fue asesinado por el agresor.
La Federación de Asociaciones de Mujeres de los Montes Orientales agradece "el apoyo en todo momento de la Plataforma 8M 25N contra la Violencia de Género en Granada" y exige que no se demore la solución de este problema.