Sierra Nevada invierte 1,7 millones en mejorar su red de tuberías que abastecen a los cañones de nieve y reparar la balsa Zahareña

La estación de esquí de Sierra Nevada va a acometer mejoras dentro de su sistema de red de nieve producida con la sustitución de una tubería con más de 30 años de antigüedad que actualmente registra fugas y con la reparación, de nuevo, de la balsa Zahareña, que fue construida en el verano de 2010 por Cetursa como parte de las infraestructuras de mejora del recinto.
Sierra Nevada dispone dentro de su zona esquiable de diversas infraestructuras que dan servicio a los usuarios y clientes de la estación , las cuales van necesitando de reformas y modernización. Entre ellas se encuentra todo el sistema de red de nieve, el cual permite la producción de nieve ante la ausencia de precipitaciones naturales, siempre y cuando se den unas condiciones adecuadas de temperatura y humedad.
Esta red de nieve consiste en una red de tuberías que llevan agua y aire a los cañones distribuidos por las pistas, así como tuberías que impulsan el agua desde puntos inferiores hasta las balsas o transportan el agua desde la balsa a puntos más bajos por gravedad.
Con la reforma proyectada se pretende mejorar las instalaciones, especialmente la gestión del agua necesaria para alimentación de la red de nieve producida minimizando fugas y maximizando su rendimiento y operatividad. Para ello, se ha sacado a licitación dos actuaciones por un importe total estimado de 1,7 millones de euros.
Por una parte se encuentra la sustitución de la tubería de nieve producida existente en un tramo que presenta más de 30 años de antigüedad y que está en muy mal estado con pérdidas a lo largo del recorrido, por lo cual se hace necesaria su sustitución para mejorar la eficiencia en el uso del agua, eliminando así las perdidas.
Esta actuación comprende la redacción del proyecto y la ejecución posterior de la sustitución de la canalización existente de agua por una nueva tubería, según consta en el pliego de prescripciones técnicas, consultado por Europa Press.
Nueva reparación de la balsa Zahareña
El segundo lote licitado es la reparación de la balsa Zahareña, una de las dos con las que cuenta en el entorno de Borreguiles, cuya lámina se ha ido deteriorando desde su construcción. Esta balsa fue construida en el verano de 2010 por Cetursa en el marco del Plan Estratégico 2007-2017.
Debido a la forma de su vaso, en forma cónica, conforme va disminuyendo el nivel de agua en la balsa, la corteza de hielo que presenta en superficie presiona sobre la superficie de la lámina que queda al descubierto, provocando cortes y desperfectos en la misma. Además de las reparaciones pertinentes, los trabajos incluyen la colocación de un vallado de triple torsión en el entorno de la balsa como medida de protección, dotada de un par de puertas de acceso personal y otro vehicular.
Con la reforma proyectada se pretende mejorar la eficiencia de las instalaciones y, de forma particular, la gestión del agua necesaria para alimentación de la red para la producción de nieve.
Cetursa ya efectuó labores de reparación tras la pasada temporada de esquí, cuando la vació para hacer arreglos y volvió a llenarla fuera del plazo que tiene estipulado mediante un permiso extraordinario solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, una actuación criticada por Ecologistas en Acción después de que la balsa fuea vaciada de nuevo en septiembre.