Salvador Soler (Podemos): “El Gobierno andaluz desprecia a la UGR”

El portavoz de Podemos en Granada capital, Salvador Soler, ha denunciado el desprecio del Gobierno andaluz a la Universidad de Granada que, en su opinión, “choca con la propuesta municipal para que Granada sea Capital Europea de la Cultura en 2031”. El portavoz denuncia que el gobierno andaluz, recortando inversiones en nuestra universidad y no dotándola de los recursos necesarios, “reduce la potencia internacional de la UGR”. En este sentido le parece lamentable que ni siquiera la alcaldesa, Marifrán Carazo, “mueva un músculo para exigir para Granada lo que nuestra comunidad universitaria se merece".
Lo que busca la “desinversión” de la Junta con el deterioro de las universidades públicas andaluzas es “expulsar al alumnado hacia el montón” de universidades privadas”, diecisiete, en manos de titularidades que usan Andalucía como territorio extractivo sin dejar ningún valor añadido en investigación o inversión productiva"
Soler se refiere al informe que emite el propio Consejo de Gobierno de la UGR, en el que advierte de que el remanente de tesorería no afectado se reduce año tras otro, y que la Junta ya aporta menos que los gastos en personal de la entidad pública. “Es evidente que esto contribuye al deterioro de la calidad de la oferta formativa e investigadora de nuestra universidad”, afirma Soler. Lo que busca la “desinversión” de la Junta con el deterioro de las universidades públicas andaluzas es “expulsar al alumnado hacia el montón” de universidades privadas”, diecisiete, en manos de titularidades que usan Andalucía como territorio extractivo sin dejar ningún valor añadido en investigación o inversión productiva".
Se trata, según el portavoz de Podemos, de “alimentar la educación universitaria como negocio y no como fuente de valor cultural, científico y económico.” En este sentido ha criticado al consejero de Universidades por “escurrir el bulto” de la denegación a la UGR de las titulaciones en Inteligencia Artificial o Ingeniería Biomédica, descargando la responsabilidad en la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria, cuando tenían demandas superiores a los mil alumnos. “¿Por qué se deniegan estas titulaciones a la Universidad de Granada y se le dan a las privadas, como la Loyola?”, se ha preguntado, “está claro que el gobierno andaluz desprecia a la universidad de Granada para fomentar las privadas con tasas de matrícula imposibles para la mayoría de la gente".