Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.
Para la plataforma convocante, el consejero de Universidades está "políticamente desautorizado" tras lo sucedido

Jaén convoca una movilización ciudadana tras denegar la Junta el grado en Ingenería Biomédica

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 9 de Julio de 2025
La iniciativa de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Universidad de Jaén quiere denunciar el "ataque" a la universidad pública y exigir responsabilidades políticas por lo ocurrido.

La Plataforma Ciudadana en Defensa de la Universidad de Jaén ha anunciado una gran movilización en protesta por la decisión de la Junta de Andalucía de denegar el Grado de Ingenería Biomédica que iba a impartir la institución jiennense junto a la UGR. 

El objetivo de esta movilización es "visibilizar el apoyo masivo" a la Universidad de Jaén, "denunciar los ataques" a la educación pública y "exigir responsabilidades políticas" por lo sucedido. 

"Lo ocurrido ha provocado una ola de indignación en Jaén y en Granada, y ha dejado muy tocada la credibilidad de la Consejería y de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA)"

Para la plataforma, el consejero de Universidades, José Carlos Gómez Villamandos, ha quedado "políticamente desautorizado y amortizado" tras el rechazo a este grado, que como informó El Independiente de Granada, sí podrá impartir una universidad privada, la Loyola. "Lo ocurrido ha provocado una ola de indignación en Jaén y en Granada, y ha dejado muy tocada la credibilidad de la Consejería y de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA)", expone en un comunicado.

Recuerda este grupo ciudadano que desde que se conoció la decisión de la Junta, que en el caso de Jaén impide impartir la titulación en el Campus Científico Tecnológico de Linares, "han sido numerosas y contundentes las reacciones institucionales, académicas, políticas y, sobre todo, sociales". "La respuesta ciudadana ha sido ejemplar: transversal, unitaria y masiva, con excepciones muy contadas que lamentablemente muestran aún el peso del silencio institucional en algunos ámbitos", agrega la plataforma.

"La sociedad está pidiendo a gritos una gran movilización social para dejar claro quién está con la Universidad pública, con su crecimiento, su futuro, y quién prefiere mirar hacia otro lado mientras se favorece descaradamente a las universidades privadas"

Defiende que "la sociedad está pidiendo a gritos una gran movilización social para dejar claro quién está con la Universidad pública, con su crecimiento, su futuro, y quién prefiere mirar hacia otro lado mientras se favorece descaradamente a las universidades privadas".

En este punto, la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Universidad de Jaén califica de "especialmente grave" que el presidente de la Agencia, como informó El Independiente de Granada, sea el propio consejero y que el director en funciones sea el secretario general de la Consejería. "Esta dependencia directa compromete claramente la supuesta independencia del órgano evaluador, como se ha evidenciado en este proceso opaco y sesgado". 

Al respecto, agrega que "los hechos hablan por sí solos", apuntando que "se ha rechazado una titulación estratégica, con gran demanda, que se iba a ofrecer desde dos universidades públicas andaluzas de referencia, Granada y Jaén" y, como también avanzó este diario, "se ha aprobado en cambio para una universidad privada en la misma fecha y hora, sin transparencia ni argumentos sólidos".

"Ante esta realidad resulta evidente que el consejero ha perdido la confianza del conjunto del sistema universitario público andaluz", resalta para añadir que "los rectores lo han dicho claro: hay una doble vara de medir que perjudica a lo público y beneficia a lo privado. Y esto es intolerable".

"Si se sigue por este camino, no sería de extrañar que pronto veamos universidades privadas con más peso en el sistema que las públicas. Esto sería una tragedia educativa y territorial que no podemos permitir"

Por ello advierte de que, "si se sigue por este camino, no sería de extrañar que pronto veamos universidades privadas con más peso en el sistema que las públicas". "Esto sería una tragedia educativa y territorial que no podemos permitir", afirma la plataforma, que considera que ha llegado el momento de dar "un paso más" y anuncia la convocatoria de una gran movilización.

"Esta universidad molesta porque, a pesar de años de abandono institucional, sigue cumpliendo, sigue creciendo, sigue destacando. Y precisamente por eso la vamos a defender. La UJA no está sola y Jaén no se rinde", exclama la plataforma que añade que va a defender la universidad jiennense. "¡La UJA no se toca!", concluye el comunicado.