Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.

Paro de 15 minutos en la cocina del Hospital Virgen de las Nieves en protesta por "las bajas sin cubrir"

E+I+D+i - IndeGranada - Viernes, 11 de Julio de 2025
Personal de cocina del hospital, durante el paro parcial de este viernes.
csif
Personal de cocina del hospital, durante el paro parcial de este viernes.

La sección sindical de CSIF en el hospital Virgen de las Nieves ha denunciado la falta de cobertura de personal que arrastra el servicio de cocina de este centro hospitalario de la capital. “Hay bajas sin cubrir desde hace tiempo y los trabajadores están ya hartos de que la gerencia del centro mire para otro lado, por lo que hoy han decidido realizar un paro parcial de quince minutos en la cinta de cocina en la que se preparan las bandejas”, alertan los delegados sindicales de CSIF en este hospital.

El servicio de cocina del Virgen de las Nieves atiende diariamente entre 900 y 1000 menús, un volumen de trabajo que, según CSIF, es casi imposible de asumir con la plantilla actual, formada por 160 pinches de cocina de los que solamente hay 138 en activo. Esta carencia, tal como denuncian los propios trabajadores, afecta directamente a la calidad y rapidez del servicio recibido por los pacientes.

Los delegados sindicales afirman que la administración solamente ha cubierto el 40% de las 22 bajas laborales que se han producido en el servicio, manteniendo el mismo volumen de trabajo durante los meses de verano. “A los 13 puestos sin cubrir en la cocina del hospital también se suman 4 reducciones de jornada sin suplir y 5 puestos de trabajo que se han perdido tras los ajustes del plan vacacional, con lo que nos encontramos a día de hoy con 22 efectivos menos en este servicio”, apuntan.

CSIF Sanidad Granada subraya que “entre los trabajadores y trabajadoras se está llegado a un cansancio sostenido en el tiempo que llega al agotamiento y estrés laboral e incluso a la imposibilidad de conciliar su vida familiar”. Asimismo, el sindicato recuerda a la administración sanitaria que este déficit de personal pone en riesgo la seguridad de la plantilla así como la calidad del servicio, ya que menos profesionales se traducen en demoras en el reparto de las comidas, más conflictos y menos seguridad.

El sindicato reclama la contratación inmediata del personal necesario para atender el servicio de cocina con garantías y en condiciones dignas y seguras para todos los profesionales.