Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.
Aprueba la Cuenta General de los últimos cinco años

El Parque de las Ciencias "normaliza" su situación contable, tras una "significativa anomalía" en la rendición de balances, y define la primera RPT de su historia

E+I+D+i - Indegranada - Jueves, 17 de Julio de 2025
Te informamos del Consejo Rector del Consorcio Parque de las Ciencias, celebrado hoy, con la asistencia de su presidenta, la consejera María del Carmen Castillo.
Miembros del Consejo Rector, con su presidenta.
Parque Ciencias
Miembros del Consejo Rector, con su presidenta.

La presidenta del Consorcio, María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, ha presidido la reunión del Consejo Rector del Consorcio Parque de las Ciencias celebrada en la tarde de este jueves, con la asistencia presencial o en línea de todos los representantes de las entidades que lo coponen.

Aprobadas la "revisión y aprobación de dos puntos relevantes que marcan un hito destacado en la gestión del Parque de las Ciencias desde que fuera adscrito a la Junta de Andalucía en 2018: la aprobación de la Cuenta General de los años 2020 a 2024, ambos inclusive y la aprobación de la que es la primera Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en sus 30 años"

El orden del día ha recogido la "revisión y aprobación de dos puntos relevantes que marcan un hito destacado en la gestión del Parque de las Ciencias desde que fuera adscrito a la Junta de Andalucía en 2018: la aprobación de la Cuenta General de los años 2020 a 2024, ambos inclusive y la aprobación de la que es la primera Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en sus 30 años", informó el Parque de las Ciencias..

Estos dos procesos implican, por un lado, la "normalización de la situación contable" y por otro, "la reorganización del organigrama del equipo de trabajo para adaptarlo a los nuevos retos y proyectos futuros que va a encarar la institución en los próximos años; además contribuyen a la consolidación de la adaptación del modelo de gestión del Parque a los estándares de la administración pública a la par que impulsan su modernización".

Cuenta General de la entidad desde 2020 a 2024

El Consejo Rector del Consorcio Parque de las Ciencias ha aprobado la Cuenta General correspondiente a los ejercicios de 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024, que "normaliza la situación contable de la entidad. Con esta acción se aprueban, por primera vez desde el año 2020, las cuentas del Consorcio, poniendo fin a una significativa anomalía en la rendición de la información económico-financiera ante los órganos competentes".

Un momento de la reunión del Consejo Rector. Parque de las Ciencias.

La aprobación de las cuentas de los últimos cinco años pone fin a "una significativa anomalía en la rendición de la información económico-financiera ante los órganos competentes"

Esta regularización ha sido posible tras un "riguroso proceso de depuración y ajuste de la información contable realizado por el equipo del Consorcio conjuntamente con la Intervención General y el Servicio de Contabilidad de la Junta de Andalucía".

"Siguiendo los procedimientos marcados por la normativa vigente, el equipo ha realizado los asientos de cierre necesarios y ha remitido en tiempo y forma la Cuenta General de 2024 y de los años anteriores y todos sus documentos anexos a través de la Central de Información de la Junta de Andalucía. Este acto de transparencia y rigor en la gestión garantiza el cumplimiento de las obligaciones del Consorcio y refuerza su compromiso con una administración ordenada y eficiente".

"Plantea una estructura optimizada que pasaría de los actuales 55 puestos de trabajo a los 66 propuestos a futuro. La nueva estructura consolida 14 plazas y contempla la creación de otros nuevos puestos para cubrir necesidades críticas y en ciernes"

Definida la primera Relación de Puestos de Trabajo de su historia

El Consejo Rector del Consorcio Parque de las Ciencias ha aprobado la propuesta de la que será la primera Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en la historia de la entidad. "Este instrumento de planificación se presenta como una acción estratégica fundamental para dotar al Consorcio de este instrumento jurídico del que actualmente carece. El nuevo modelo organizativo propuesto es el resultado de un exhaustivo Plan de Ordenación de Recursos Humanos iniciado en 2021 y plantea una estructura optimizada que pasaría de los actuales 55 puestos de trabajo a los 66 propuestos a futuro. La nueva estructura consolida 14 plazas y contempla la creación de otros nuevos puestos para cubrir necesidades críticas y en ciernes".