CSIF Granada reclama el refuerzo estructural de servicios públicos esenciales como la sanidad, seguridad social y educación

E+I+D+i - IndeGranada - Jueves, 24 de Julio de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha celebrado el descenso del paro en 8.500 personas en Granada entre los meses de abril y junio, unos datos que se han conocido este jueves con la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre de 2025.

La presidenta de CSIF Granada, Victoria Eugenia Pineda, ha calificado los datos de “positivos” para la provincia granadina y para la comunidad andaluza, aunque llama a “no bajar la guardia” para que Granada deje de encabezar el listado de provincias con mayor número de personas sin empleo, destacando que la provincia registra la tasa de paro más alta del país, tras las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En cuanto a tasa de paro, Granada supera la nacional con un 18,05% frente al 10,29% y supera en cuatro puntos la tasa de paro andaluza, del 14,85%.

CSIF Granada también valora el descenso del paro en 50.600 personas a nivel autonómico y la creación de 70.600 puestos de trabajo en Andalucía, si bien expresa su preocupación por la tasa de paro entre los menores de 25 años, que ha aumentado un 34,28% durante el trimestre analizado. En esta línea, Pineda ha reclamado a las administraciones políticas efectivas para la incorporación de la población más joven al mercado laboral.

Ante la alta tasa de paro que mantiene la provincia granadina, la Central Sindical considera que hay que “generar empleo de calidad, alejado de la estacionalidad, sin seguir dependiendo de sectores como el turismo o los servicios”. Para ello, la presidenta de CSIF Granada ha reclamado el refuerzo estructural de los servicios públicos esenciales como son la sanidad, seguridad social y educación “para hacer del sector público un motor de creación de empleo” así como “el viraje del tejido productivo hacia sectores innovadores como la industria y las nuevas tecnologías, en los que Granada debe ser punta de lanza por su gran talento y potencial empresarial, haciendo que nuestros jóvenes opten a puestos de trabajo bien remunerados”.