Creemos firmemente en la universidad pública como instrumento de progreso y de garantía de la igualdad de oportunidades

"Respetamos la decisión de la Junta de sumar universidades privadas a la oferta, pero reclamamos la misma calidad que se nos exige a las públicas"

E+I+D+i - Redacción El Independiente de Granada - Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Ha sido una de las reivindicaciones del rector de la UGR en el acto de inicio del curso académico, en el que ha recordado al consejero que encontrará siempre a la UGR en el ámbito de la política universitaria, "no el de la política partidaria": "ni es nuestro ámbito ni debe interferir o marcar el sentido de nuestra actividad".

El rector durante su intervención. ugr

La defensa del papel de la universidad pública ha vuelto a ser uno de los aspectos destacados en el discurso del rector de la UGR, Pedro Mercado, durante el acto académico con el que ha comenzado oficialmente el curso. Durante esa reflexión ha pedido al Gobierno andaluz que exija a las universidades privadas que está incorporando al mapa andaluz los mismos criterios de calidad y excelencia que plantea para la pública.

Durante su intervención, en esas palabras dirigidas directamente al consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, que ha asistido al acto, Mercado le ha dicho que "el Gobierno andaluz y la Consejería que coordina nos ha tenido, nos tiene y nos tendrá a su servicio para la mejora y el compromiso con la educación superior de nuestra tierra. Siempre desde al ámbito académico, el único que nos concierne como universidad, el de la política universitaria, no el de la política partidaria, que ni es nuestro ámbito ni debe interferir o marcar el sentido de nuestra actividad o de nuestras decisiones en el ámbito universitario". Unas palabras que han recordado inevitablemente a las críticas que reiteradamente el consejero ha lanzado contra los rectores, a los que llegó a acusar de "afinidad política" con el PSOE por sus críticas a la "alfombra roja" del Gobierno andaluz a las privadas.

"Tendrá a la Universidad de Granada como aliado fiel, compañero en la mejora permanente de nuestro sistema de educación superior, pero también con nuestras razonables y legítimas diferencias de criterio"

"Nos ha tenido y nos tiene permanentemente a su disposición para contribuir a los retos de transformación del sistema universitario puestos en marcha desde el gobierno andaluz, como el proyecto de nueva Ley de universidades para Andalucía o la esperada y parece que ya inminente Ley de ciencia, o para completar la apuesta decidida de su Consejería por completar un nuevo mapa de titulaciones en el 2028", ha agregado el rector. Y en ese camino, ha apuntado, "tendrá a la Universidad de Granada como aliado fiel, compañero en la mejora permanente de nuestro sistema de educación superior, pero también con nuestras razonables y legítimas diferencias de criterio".

"Creemos firmemente en la universidad pública como instrumento de progreso, de mejora social y de garantía de la igualdad de oportunidades, un bien social que los poderes públicos tienen, y tenemos entre todos, la responsabilidad y la obligación de defender y velar por evitar el riesgo de su deterioro"

En este punto ha destacado: "Creemos firmemente en la universidad pública como instrumento de progreso, de mejora social y de garantía de la igualdad de oportunidades, un bien social que los poderes públicos tienen, y tenemos entre todos, la responsabilidad y la obligación de defender y velar por evitar el riesgo de su deterioro. Respetamos la decisión legítima del Gobierno andaluz de sumar al mapa universitario andaluz la oferta de distintas universidades privadas, respetamos la libre iniciativa privada en el ámbito de la educación superior, a la misma vez que reclamamos para esas nuevas instituciones la igualdad de condiciones de calidad y excelencia que se nos exige a las universidades públicas en nuestra docencia e investigación". 

Ha dicho estar convencido de que les unía "el mismo objetivo, que no es otro que dar la sociedad el mejor sistema universitario y para ello, como gestores públicos, también sabemos que son necesarios recursos, también somos conscientemente responsables de que éstos son escasos y finitos, y que exigen ser asignados de forma responsable y equitativa". 

"Y de la misma forma que entendemos y acompañamos al Gobierno andaluz en su reivindicación de un sistema de financiación autonómica que garantice la suficiencia financiera y un trato equitativo para Andalucía, corrigiendo desequilibrios históricos, desde la lealtad institucional seguiremos reivindicando lo que creemos que, también desde esos mismos principios de suficiencia financiera y equidad, corresponde a nuestros resultados en docencia y en investigación, y al impacto económico social que genera nuestra Universidad", ha expresado respecto a la financiación universitaria.

"Confiemos en que el diálogo y la colaboración, desde la pluralidad de criterios e intereses, nos hagan avanzar de forma conjunta para hacer política universitaria con y para las universidades andaluzas. Necesitamos el acompañamiento y colaboración de la Consejería para que, más allá de los problemas perentorios del presupuesto anual y del modelo de financiación, podamos afrontar el problema de las infraestructuras que lastra nuestro progreso"

En este sentido, el rector ha recordado que ha trasladado "en muchas ocasiones" al consejero su convencimiento de que el modelo aprobado por la Junta "puede ser el mejor instrumento para la garantía de la suficiencia financiera y de la equidad del sistema universitario público, pero hagámoslo una realidad efectiva con una senda de trabajo conjunto que genere confianza y que garantice el cumplimiento de los compromisos ya acordados".  "Confiemos en que el diálogo y la colaboración, desde la pluralidad de criterios e intereses, nos hagan avanzar de forma conjunta para hacer política universitaria con y para las universidades andaluzas. Porque hoy necesitamos el acompañamiento y colaboración de la Consejería para que, más allá de los problemas perentorios del presupuesto anual y del modelo de financiación, podamos afrontar el problema de las infraestructuras que lastra nuestro progreso y desarrollo como institución". 

Lee el discurso íntegro del rector de la UGR, Pedro Mercado, en el acto de inicio del curso académico:

Más información: