Cruz Roja: estamos en las grandes catástrofes y en las del día a día

El PSOE denuncia la “inacción” de la Junta pese al impacto de la fotovoltaica de El Fargue en la Alhambra y la advertencia de la UNESCO

Política - IndeGranada - Martes, 14 de Octubre de 2025
“La falta de interés y de preocupación del gobierno de Moreno Bonilla pone en riesgo la protección del patrimonio granadino", afirma Gerardo Sánchez.
Recreación de la ubicación de las plantas sobre el Fargue  y su entorno.
ecologistas en acción/archivo
Recreación de la ubicación de las plantas sobre el Fargue y su entorno.

El parlamentario andaluz del PSOE Gerardo Sánchez ha denunciado la “inacción” de la Junta de Andalucía pese al impacto de la planta fotovoltaica proyectada en El Fargue sobre el entorno paisajístico de la Alhambra y el Generalife y la advertencia de la UNESCO, que en un “contundente” informe, entre otros aspectos, “recomienda encarecidamente la paralización de las actuaciones previstas”.

Sánchez, que ha vuelto a elevar este tema a la comisión de Cultura y Deporte del Parlamento andaluz para interpelar a la consejera del ramo, Patricia del Pozo, ha censurado que a primeros de julio Del Pozo dijera que “este proyecto había que estudiarlo con mucho detenimiento y rigor, y que así lo estaban haciendo, que durante el procedimiento administrativo se iban a incorporar informes para delimitar la situación y que no se iba a hacer nada que pusiera en peligro el valor excepcional y universal de la Alhambra”.

“Tres meses después, que conozcamos, no ha habido estudio con detenimiento y rigor desde el monumento o de la Consejería ni se han incorporado los informes que anunció ni el impacto paisajístico y patrimonial parece importarle mucho”, ha lamentado.

Por contra, el socialista ha aludido al “contundente” informe del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) --adscrito a la UNESCO--, que advierte del “impacto significativo del proyecto de instalación de placas fotovoltaicas sobre la Alhambra, la Dehesa del Generalife y en el conjunto histórico de Granada, especialmente desde el Sacromonte”.

Asimismo, argumenta que el impacto es “evidente e imposible de minimizar, contraviniendo el artículo 33.2 de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, que prohíbe construcciones que alteren el carácter o perturben la contemplación de Bienes de Interés Cultural.

El documento recomienda “encarecidamente” la paralización de la planta y advierte a las autoridades públicas que “tienen que ser más vigilantes y cuidadosas” ante una intervención de este tipo.

“La falta de interés y de preocupación del gobierno de Moreno Bonilla pone en riesgo la protección del patrimonio granadino permitiendo la construcción de una planta fotovoltaica que impacta visualmente en la Alhambra y el Sacromonte”, ha remarcado Sánchez.

A juicio del socialista, la postura de la Junta al respecto “ha hecho que tenga que intervenir la UNESCO advirtiendo del riesgo” y ha afeado al PP que “le importe poco la protección del patrimonio histórico”, mientras que el director del Patronato de la Alhambra está en Pekín, pese a este “fuerte” tirón de orejas.