"Sin la entrega, profesionalidad y compromiso de la Policía Nacional, la seguridad que hoy disfrutamos en nuestra tierra sería sencillamente imposible"

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, junto con el jefe superior de Policía de Andalucía Oriental, Luis Jesús Esteban, ha presidido este martes en Granada los actos organizados con motivo de la festividad del Día de la Policía Nacional, donde ha asegurado que “sin la entrega, profesionalidad y compromiso de los profesionales que componen esta institución, la seguridad que hoy disfrutamos en nuestra tierra sería sencillamente imposible”.
Así se ha expresado Fernández durante los actos de la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Andalucía Oriental, “un símbolo de servicio y protección que representa la esencia de nuestra democracia” y que, ha reconocido, desarrolla “un trabajo discreto en ocasiones, visible y contundente en otras, pero siempre eficaz”. Así se ha referido a las últimas grandes operaciones “que dan cuenta de la amplitud de acción de estos profesionales contra la delincuencia y el crimen organizado”, como la Operación Feda, que permitió desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de drogas a gran escala; la Operación Korb, contra el tráfico de armas; la Operación Helloween contra la trata de mujeres extranjeras con fines de explotación sexual, y la operación Pentágono-Orenev-Coliseo contra una violenta organización criminal.
La demarcación de Andalucía Oriental actualmente cuenta con 6.028 agentes, "760 policías más que en 2017, con una tasa de ocupación de plantillas por encima del 90%"
Pedro Fernández ha reconocido que “para cumplir con esa tarea tan compleja y exigente, los agentes necesitan respaldo institucional y recursos”, tarea en la que “este Gobierno avanza desde hace años tanto en el proceso de equiparación retributiva, como en las mejoras vinculadas a la promoción interna, la conciliación y la salud laboral”. De hecho, ha recordado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen las plantillas más numerosas de la última década. En el caso concreto de la demarcación de Andalucía Oriental, ha indicado que actualmente cuenta con 6.028 agentes, “760 policías más que en 2017, con una tasa de ocupación de plantillas por encima del 90%”.
“Todos y cada uno de vosotros y vosotras hacéis posible que nuestro país sea uno de los más seguros del mundo y, por supuesto, que Andalucía sea una comunidad segura con una tasa de criminalidad por debajo de la media nacional”, ha añadido el delegado. Según los informes más recientes del Ministerio del Interior, la criminalidad se redujo en Andalucía un 1,7% en la primera mitad de 2025, lo que supone 2.746 delitos menos que en el mismo periodo de 2024. “Con un porcentaje de infracciones penales esclarecidas de los más elevados de nuestro país, un 44%, confirmamos así la eficacia de los dispositivos desplegados y la labor incansable de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, ha añadido.
Además, ha insistido en que durante 2025 en las cuatro provincias de la demarcación de la Jefatura Superior en Andalucía Oriental, la Policía Nacional ha desarrollado un total de 1.454 operaciones, que han tenido como resultado la detención de 8.947 personas y la investigación de otras 10.469.
Estas cifras “nos llevan a afirmar con rotundidad que vuestro esfuerzo, implicación y compromiso están dando resultados tangibles que mejoran la vida de la ciudadanía”, por lo que ha agradecido “la implicación, compromiso y vocación de servicio público tanto de los agentes activos, como de aquellos que se jubilan, a quienes cayeron en acto de servicio y quienes sois reconocidos porque la seguridad no es solo una condición necesaria para la convivencia. En Andalucía, la seguridad es también un activo estratégico”, ha concluido.