Los trabajos en el Barranco del Carrizal no tienen la preceptiva autorización de la Junta
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, con competencias en Memoria Democrática, no ha recibido comunicación oficial ni solicitud de autorización para movimientos de tierra en este enclave, declarado Lugar de Memoria Histórica de Andalucía.
Diputación exige a la Junta que proteja las fosas de El Carrizal y la memoria de las víctimas
La diputada de Cultura recuerda que "en este enclave de Órgiva fueron asesinadas más de 4.000 personas durante la guerra civil y que el Gobierno andaluz tiene que velar porque cualquier actuación se aborda con respeto y sensibilidad".
Subdelegación pide a la Guardia Civil que investigue el movimiento de tierras en El Carrizal
El escrito registrado por la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica se ha remitido a la Delegación del Gobierno en Andalucía y a la Secretaría de Estado de Memoria Histórica.
El PSOE pide al alcalde de Órgiva (PP) que aclare si las obras en el Carrizal cuentan con todas las autorizaciones
La portavoz socialista dice que son "un menosprecio" a las víctimas y sus familiares y considera que "ninguna institución debería consentir esta actuación".
Movimientos de tierra con maquinaria ponen en riesgo las fosas de víctimas del franquismo del Carrizal, en Órgiva
La Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica pide la suspensión cautelar de los trabajos para garantizar que cumplen lo establecido en las leyes de Memoria y preservar cualquier hallazgo.
Cartas desde la prisión
Francisco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, recuerda el valor simbólico del arco de entrada a la antigua prisión provincial, convertida por los golpistas del 36 en un centro de represión y exterminio, y reclama su rehabilitación como centro de Memoria, en un artículo que ofrece también una crónica del homenaje a los héroes granadinos de la resistencia antifranquista, convocado por las asociaciones memorialistas.
Verdad, Justicia y Reparación pide a la Subdelegación que "prohíba un acto fascista que hace apología del golpe militar"
Convocado por la Hermandad de Requetés en el cementerio para el 18 de julio.
Homenaje a los 'héroes de la resistencia antifranquista' el próximo viernes junto al arco de la antigua prisión
Durante el acto, en el que se pide la mascarilla y guardar la distancia interpersonal, se guardará un minuto de silencio y se hará una ofrenda floral.
El homenaje a las víctimas del franquismo en la tapia del cementerio reduce formato por la pandemia y será simbólico
Con el acto, la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, como organizadora, acompañada por Verdad, Justicia y Reparación, 14 de Abril Costa y Memoria Histórica del Zenete y Guadix, presentarán sus respetos y un recuerdo emocionado a las víctimas y a sus familias.
La Asamblea Memorialista Andaluza pide al PSOE que "no maree la perdiz" con la Ley de Memoria estatal e incorpore las propuestas ya incluidas en el texto de Unidas Podemos
Para el colectivo la nueva norma estatal debe "de una vez" dar respuesta a los derechos de las víctimas del franquismo, acabar con la impunidad de los responsables de las violaciones masivas de derechos humanos desde el golpe de estado hasta la Transición e ilegalizar la apología de la dictadura franquista.