La recuperación de la Memoria Histórica en la provincia de Granada se amplía con intervenciones en seis municipios
Te informamos de los trabajos que se llevarán a cabo en la provincia.
La Junta consolida el desmantelamiento de la Memoria Democrática, con recortes de más del 50% en el presupuesto y una ejecución de apenas el 17% en 2020
La Coordinadora Andaluza por la Memoria Histórica y Democrática denuncia la no aplicación de la Ley de Memoria Histórica que se materializa en ninguna iniciativa propia para nuevas exhumaciones, ni Lugares de Memoria, recorte en subvenciones e involución en simbología.
La nieta de Dióscoro Galindo pide al Constitucional buscar sus restos junto a los de Lorca
Nieves García Catalán, nieta de Dióscoro Galindo, maestro republicano que supuestamente está enterrado en una fosa común con el poeta Federico García Lorca, tras ser asesinados junto a los banderilleros anarquistas Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, en 1936 en Alfacar, ha reclamado en el Tribunal Constitucional la búsqueda de sus restos.
Memoria Histórica llama a las familias de víctimas de las fosas de Padul y Víznar a contactar con la asociación ante la próxima exhumación
El objetivo es reconstruir la historias de los familiares asesinados por el franquismo y recabar todos los datos posibles para el equipo técnico que afrontará la apertura de las fosas.
"La Justicia sigue sin comprometerse con la Memoria", lamenta Verdad, Justicia y Reparación tras la negativa a buscar la fosa de Lorca
El colectivo memorialista anima a la nieta de Dióscoro Galindo a seguir peleando por encontrar los restos de su abuelo, asesinado junto al poeta. "Está en su legítimo derecho".
Negativa judicial a una nueva búsqueda de Lorca
El Juez de Instrucción 5 de Granada archiva la denuncia de la nieta del maestro Dióscoro Galindo, asesinado por los franquistas junto al poeta, en un auto en el que reproduce los argumentos de la sentencia del Supremo que absolvió a Baltasar Garzón aunque cerrando la puerta a investigar los crímenes del franquismo.
Desconvocado el acto en las tapias del cementerio en memoria de las víctimas del franquismo para contribuir a la lucha contra el Covid-19
La Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación ha desconvocado la concentración que organiza en la tapia del cementerio, con motivo del 1 de noviembre, Día de los Difuntos.
El premio 14 de Abril 2020 reconoce la labor en favor de las víctimas del franquismo y de sus familiares de Todos Los Nombres
La Asociación 14 de Abril valora de este modo la contribución del proyecto a la recuperación de la Memoria histórica a través de su buscador, que reúne cerca de cien mil identidades de víctimas del franquismo.
La Asociación 14 de Abril solicita la exhumación de nueve víctimas del franquismo en fosas de Gualchos-Castell de Ferro y La Herradura
La solicitud se ha presentado en el marco de la convocatoria del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática para el desarrollo de actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la guerra civil y la dictadura.
Luis García Montero abre las jornadas de Memoria Histórica dedicadas al exilio republicano
El presidente de la Diputación subraya que buscan "dignidad, respeto y convivencia democrática".